7 de junio de 2024

Juicio político a la Corte: los primeros testigos serán funcionarios del máximo tribunal y jueces federales

0

Viernes 17 de Febrero del 2023 – Nacionales

La audiencia testimonial se realizará el próximo jueves 23 de febrero a las 11 horas.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación definió citar como testigos a jueces federales y funcionarios de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación a los magistrados Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, integrantes del máximo tribunal, por las 14 denuncias en su contra que pueden derivar en sus destituciones.

La audiencia testimonial se realizará el próximo jueves 23 de febrero a las 11 horas. Así lo confirmó Carolina Gaillard, diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos y presidenta de la Comisión, tras la cuarta reunión realizada en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso.

Gaillard comunicó que los citados son “Cristián Abrita, ex titular de la Secretaría Judicial nº 5, actualmente inexistente en el organigrama de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Sergio Rubén Romero, subdirector de Gestión Interna y Habilitación dependiente de la Secretaría General de Administración; de las secretarías judiciales de la Corte Suprema Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, Secretaría Judicial nº 2 Previsional; Alejandro Daniel Rodríguez, secretario de Juicios Originarios; de la vocalía del Doctor Rosatti, Roberto Saggese y Adriana Norma Valinotti”.

“De los testigos ofrecidos por la diputada Paula Oliveto, se incorporan Mario Jorge Cimadevilla, ex miembro del Consejo de la Magistratura y senador nacional con mandato cumplido; Héctor Daniel Marchi, Secretaría General de Administración de la Corte Suprema” agregó respecto al pedido de la legisladora de la Coalición Cívica.

“Incorporamos al juez Sebastián Ramos y al juez Alejo Ramos Padilla a pedido del diputado Rodolfo Tailhade”, del Frente de Todos, completó la presidenta de la Comisión de Juicio Político.

Durante la audiencia, la diputada entrerriana aclaró que “todos los integrantes de la Comisión podrán hacer preguntas a los testigos convocados, los cuales están obligados a venir, jurar decir verdad y sino se tomarán las medidas del caso que están descritas en el reglamento”.

Source

Deja una respuesta