La forestal Arauco, el monocultivo de árboles y el Pueblo Mbya Guaraní de pie
Por Darío Aranda Desde Misiones La construcción es de madera, de unos diez metros de largo por unos siete de...
Por Darío Aranda Desde Misiones La construcción es de madera, de unos diez metros de largo por unos siete de...
Por Facundo Martín No uno, sino dos fantasmas recorren la Argentina. La sequía de los últimos años afectó prácticamente a...
Por Mariángeles Guerrero El 20 de junio pasado, el gobernador Gerardo Morales ―con el aval del Partido Justicialista provincial y...
Yo pregunto a los presentes, si no se han puesto a pensar, que esta tierra es de nosotros y no...
Por Marcelo Valko (*) En este libro se reúnen por primera vez los diarios de viaje completos de dos integrantes...
Por Mariángeles Guerrero Desde Santiago del Estero “Tengo 45 años, soy nacida y criada en esta comunidad y quiero morir...
“Los ríos, esos seres que siempre habitaron los mundos en diferentes formas, son quienes sugieren que, si hay un futuro...
Por Mariángeles Guerrero Desde Santiago del Estero El avance del desmonte, la avaricia de las empresas y la inacción del...
Por Malena Castilla* y Álvaro Álvarez** En las primeras dos décadas del siglo XXI se dio una significativa expansión de...
Por Mariángeles Guerrero "Una imagen popular que tenemos los argentinos es la del changuito cañero tucumano. Es la imagen que...
Por Nahuel Lag El avance de un cambio de paradigma en la agricultura, de la mano dela producción orgánica y...
Por Sergio Alvez Desde Misiones Con 80 puntos de venta distribuidos en diferentes municipios de la provincia, y más de...
OPINIÓN Por Juan Carlos Bidegain (*) Una concepción respecto a nuestra relación con la naturaleza, presente en los pueblos indígenas...
Por Juan Wahren* ¿Por qué resulta fundamental debatir acerca de la tierra en la Argentina? La tierra ha sido, y...
Por Ana Chayle Nacida en la cordillera de los Andes, la provincia de San Juan abarca 89.651 kilómetros cuadrados y...
Por Confederación Mapuche de Neuquén El 28 de agosto se cumplen diez años de la ratificación y validación en la...
El Tercer Malón de la Paz continúa su movilización en Buenos Aires, tras 25 días de permanecer en la capital...
Por Nahuel Lag El cordón hortícola del conurbano bonaerense se extiende desde La Plata hasta Campana y tiene en el...
OPINIÓN Por Enrique Viale* Corría el mes de julio de 2018. Una draga y dos retroexcavadoras se internaron en las...
OPINIÓN Por Guillermo Folguera* En los últimos días, grandes medios de comunicación y ciertos partidos políticos realizaron una fuerte campaña...
“¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en...
Por Lautaro Leveratto* Presentamos en esta ocasión un libro para un debate que resurge tardíamente entre los sectores populares organizados...
Por Darío Aranda Desde hace casi veinte años enfrenta a una multinacional de monocultivo de árboles. También, junto a campesinos...
Por Sol Arrieta Desde Neuquén Neuquén es una de las cuatro provincias de Argentina en la formación petrolera Vaca Muerta....
OPINIÓN Por Ecos de Saladillo Durante marzo del año 2023 varias organizaciones de la zona centro y sur de la...
Por Darío Aranda El Tercer Malón de la Paz sigue en la ciudad de Buenos Aires, desde el 1 de...
OPINIÓN Por Mujeres Defensoras del Agua del Famatina y Asamblea por la Vida Chilecito Los 700 y pico de kilómetros...
Por Sergio Alvez "La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz" a la que le cantó Ramón Ayala, en su inmortal...
OPINIÓN Por Leonardo Rossi* Estamos atravesando semanas críticas en términos climáticos y, dicho de un modo más preciso e integral,...
Por Nahuel Lag ¿A qué campo le hablan los candidatos presidenciales? ¿A qué “campo” le fueron a prometer un camino...
Por Natalia Salvático* Muchas veces oculta entre otras problemáticas, o directamente tratada con indiferencia, el agua está presente todos los...
Por Darío Aranda Hacía mucho, demasiado, que no se veían tantas whipalas en la ciudad de Buenos Aires. La bandera...
Por Mauro Millán El Estado tiene un posicionamiento negacionista ante la historia de los pueblos originarios que hemos sobrevivido a...
Por Leonardo Rossi El tiempo actual devuelve una imagen pavorosa: una especie que, en los modos concretos de producir su...
Por Nahuel Lag El trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres avanza, con resistencias, en su estrategia comercial para instalar...
OPINIÓN Por Horacio Machado Aráoz* En plena vorágine electoralista, la rebelión liderada y sostenida por las comunidades originarias del pueblo...
Por Maico Martini Desde San Luis En la localidad de Juana Koslay —a nueve kilómetros de la capital de San...
Por César Gramaglia* El agronegocio, ese modelo extensivo basada en una tecnología de insumos químicos, reconoce ahora (luego de muchos...
Por Antonio Gaspar Desde Jujuy “Si tenemos que morir en la ruta, moriremos; pero nunca aceptaremos la reforma constitucional”, sentencia...
Por Jésica Bustos Guilla, como le dicen sus vecinos, habla clarito y sin correr. La presentación que mejor le queda,...
Por Anabel Pomar Entre Ríos posee una rica biodiversidad en donde se combinan ecosistemas acuáticos y terrestres y climas que...
Miles de personas volverán a pasar por Tecnópolis en estas vacaciones de invierno. Todas, como derecho consagrado a la Constitución,...
Por Sofía Acotto La palabra “extractivismo” no está en el diccionario, según advierte la Real Academia Española. Curiosamente, el término...
Por Alejandra Bonilla Leiva* Mi país, Costa Rica, es muy chiquito. No tiene más de 51.000 kilómetros y cinco millones...
Por Mariángeles Guerrero Uruguay lleva 70 días sin agua potable. El líquido que sale de las canillas tiene altos índices...
En Jujuy se sostienen doce cortes en diversas rutas para manifestarse contra la reforma constitucional del gobernador Gerardo Morales y...
Por Mariángeles Guerrero Cada palabra de Marcos Pastrana resuena como un sentir que sale de lo más hondo. Quizás en...
OPINIÓN Confederación Mapuche de Neuquén - Zonal Xawnvko El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de un...
Por Nahuel Lag Es miércoles por la mañana y el Parque Lezama huele a tierra y alimentos sanos. La Mesa...
Hache Doso (un nombre nacido de la fórmula del agua, H2O) es el personaje central de la Colección Antivenenos de...
Por Nahuel Lag El cruce de las rutas nacionales 52 y 9 en Purmamarca, a 65 kilómetros al norte de...
La Mesa Agroalimentaria Argentina realizará este miércoles 5 de julio una caravana hacia el Congreso de la Nación. La concentración...
El pueblo de San Carlos está ubicado al sur de la provincia de Salta, sobre la Ruta Nacional 40, a...
Por Raúl Zibechi para APE Ahora es Jujuy, pero ayer fue Perú y Chile y Brasil. Y mañana cualquier sitio...
Por Javier Andrada Desde Mar del Plata A pesar de la férrea oposición del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro...
Por Sergio Alves Desde Misiones El uso del herbicida glifosato estará totalmente prohibido en Misiones desde 2025. Así lo establece...
Por Mariángeles Guerrero Desde Rosario “Fabián Tomasi me dejó un legado. Un día estábamos en su casa y dijo: ‘Si...
Por Cecilia Gárgano (*) El 15 de junio la dirección nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) envió una...
OPINIÓN Por Pedro Peretti* El Grito de Alcorta significó un modesto reacomodamiento de cargas dentro del subsector tierras del modelo...
Por Darío Aranda Represión para extraer el litio de los territorios del pueblo kolla y atacama. Violencia para explotar Vaca...