7 de junio de 2024

Jornada nacional de lucha de ATE contra los despidos y en reclamo de aumentos salariales

0

Lunes 15 de Enero del 2024 – Nacionales

El gremio de las y los trabajadores estatales se encuentra en alerta y movilización contra los despidos, las privatizaciones y por una recomposición salarial urgente. Fotos: ATE Córdoba.

Escuchar/Descargar el reporte de Vanesa Ozán desde Radio Pueblo de Dean Funes Córdoba. 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este lunes una jornada nacional de lucha contra los despidos en distintas áreas estatales desde que asumió el gobierno de Javier Milei y en reclamo de aumentos salariales que mejoren el poder de compra luego de la devaluación y ajuste económico que implementa desde diciembre La Libertad Avanza

El gremio de las y los trabajadores estatales se encuentra en alerta y movilización contra los despidos, las privatizaciones y por una recomposición salarial urgente.

Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba y de la CTA Autónoma en la provincia, alertó sobre las consecuencias del ajuste y de las posibles privatizaciones en zonas como el centro del país con una gran cantidad de empresas públicas de la que dependen unas 3 mil familias. 

La Central Nuclear de Embalse, Dositec, que produce uranio enriquecido, las dos fábricas militares de Villa María y Río Tercero, la Conae en Falda del Carmen, que tiene un gran trabajo aeroespacial, Veng, que también es una empresa estatal que trabaja en conjunto con Conae, todas las áreas que tienen que ver con el polo tecnológico del INVAP, que dependen del CONICET, Radio Nacional y Télam, el Correo Argentino”, detalló en diálogo con Radio Pueblo. 

A su vez, Giuliani alzó las críticas contra el gobernador cordobés Martín Llaryora por haber llevado adelante “despidos masivos, injustificados y sin causas en el estado provincial desguazando áreas completas, como salud”.

“Llaryora es Milei” remarcó el dirigente sindical. Y agregó: “Estamos hablando hasta ahora de más de 500 despidos en todas estas áreas”.

Por último aseguró que el primer avance “es despedir a los laburantes”, el segundo paso es “desguazar las áreas” y el tercer paso es “tercerizar o privatizar funciones indelegables del Estado”.

Source

Deja una respuesta