24 de junio de 2024

Pablo Moyano: “Esperemos que con esta masiva manifestación los senadores rechacen esta nefasta ley”

0

Miercoles 12 de Junio del 2024 – Nacionales

El secretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró durante la manifestación en los alrededores del Congreso en contra de la Ley Bases que se trata de “un día histórico” porque “se están jugando los destinos del país, la soberanía, los derechos laborales, las jubilaciones y las empresas del Estado”.

El Senado comenzó el debate del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y afuera del Congreso se convocó una gran manifestación que pide que no se apruebe.

Sindicatos, organizaciones sociales, politicas, universitarias, estudiantiles, culturales y organismos de derechos humanos llegaron temprano a la plaza frente al Palacio Legislativo pese al megaoperativo represivo que montó el gobierno con vallas, vehículos, policías y gendarmes.

El secretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que se trata de “un día histórico” porque “se están jugando los destinos del país, la soberanía, los derechos laborales, las jubilaciones y las empresas del Estado”.

En esa línea, subrayó: “Espero que con esta masiva convocatoria que están llevando adelante distintos sectores de la sociedad, aquellos senadores que todavía están dudando rechacen de una vez por toda esta nefasta ley”.

El dirigente sindical fue consultado si piensa que el proyecto de ley se rechaza o aprueba con modificaciones. “El gobierno dice hace seis meses que sale, que era todo o nada. Ahora están con la escupidera comprando voluntades”, respondió.

Además de las movilización en Buenos Aires, también hay protestas en Córdoba, en el puente que une Resistencia con Corrientes, Neuquén. Por la tarde habrá marcha en Rosario hacia el Monumento a la Bandera, en Mendoza hacia la Legislatura, entre otros puntos del país.

En los proyectos que impulsa el gobierno de Javier Milei, tanto en la Ley Bases como en el paquete fiscal, se eliminan las moratorias que permitían jubilarse a millones de personas, se restituye el impuesto a las ganancias para los trabajadores y se rebaja el de los bienes personales que pagan los más ricos. A los empleadores se les permite tener empleados a prueba durante un año y hasta cinco por fuera de la ley de contrato de trabajo, y los menciona como colaboradores.

Además se crea un sistema de indemnización que deberá pagar el propio trabajador, se perdonan las deudas a empresarios que tenían trabajadores sin registrar.

Por otro lado, se crea el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que otorga privilegios impositivos por 30 años a las compañías que inviertan más de 200 millones de dólares además de permitirles importar y exportar sin pagar retenciones.

Source

Deja una respuesta