30 de junio de 2024

Murió la histórica madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas

0

Viernes 31 de Mayo del 2024 – Nacionales

Norita era madre de Gustavo Cortiñas, que en 1977 fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura cívico militar. Desde entonces comenzó la lucha por encontrar a su hijo, y en el camino se convirtió en una referencia de todas las causas. Con más de cuatro décadas de militancia, acompañó la búsqueda por los nietos y nietas apropiados por los militares, los derechos de las infancias, por las víctimas de gatillo fácil, de los trabajadores, de las mujeres y diversidades, entre otras tantas.

A sus 94 años, falleció la histórica madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, una de las referentes de la Línea Fundadora que, además, se destacó por acompañar cuanto reclamo social, sindical, ambiental, de los pueblos originarios o de derechos humano hubiera en cualquier punto del país.

La noticia de su muerte se conoció este jueves a las 18, cuando la familia publicó un comunicado informando sobre su partida tras estar varios días internada.

Norita era madre de Gustavo Cortiñas, que en 1977 fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura cívico militar. Desde entonces comenzó la lucha por encontrar a su hijo, y en el camino se convirtió en una referencia de todas las causas. Con más de cuatro décadas de militancia, acompañó la búsqueda por los nietos y nietas apropiados por los militares, los derechos de las infancias, por las víctimas de gatillo fácil, de los trabajadores, de las mujeres y diversidades, entre otras tantas.

Norita es el símbolo de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo”, destacó Ana María Careaga, hija de Esther Ballestrino de Careaga.

También la recordó como la persona que “abonó en este país a la construcción de un pacto civilizatorio” y “la madre de todas las batallas”.

Norita es el lado Norita de la vida, que es el lado ético, el lado inclaudicable, indestructible. Era una persona absolutamente sensible, comprometida con la realidad de su tiempo. Estaba ahí, como todos sabemos. Por eso se la nombra como la madre de todas las batallas”, subrayó.

Este viernes su despedida será durante todo el día en la Mansión Seré, el primer centro clandestino de detención utilizado por los represores que fue recuperado como espacio de memoria en América Latina, y del cual Norita era vecina.

Source

Deja una respuesta