30 de junio de 2024

Marcha federal universitaria: “Va a ser un quiebre en el panorama político en Argentina”

0

Lunes 22 de Abril del 2024 – Nacionales

Así se expresó Carlos De Feo, secretario general de Conadu. La jornada nacional de mañana tendrá manifestaciones y actividades en distintos puntos del país. Se espera una masiva movilización en CABA desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

Escuchar/Descargar la entrevista al secretario general de Conadu, Carlos de Feo, en el Informativo FARCO.

El secretario general de la Federación de Profesores Universitarios Conadu, Carlos de Feo, señaló que la marcha convocada para mañana en defensa de la educación pública «va a ser un quiebre en el panorama político hoy en Argentina«.

Aunque habrá manifestaciones y actividades en varios lugares del país, en la Ciudad de Buenos Aires la marchan desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo a las 15:30. El acto principal tendrá lugar frente a la Casa de Gobierno a las 18:00. Esta convocatoria reúne a gremios docentes, personal no docente, estudiantes y rectores de diferentes universidades nacionales. Además, cuenta con el apoyo de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores que reclaman un aumento del presupuesto para las universidades y mejoras salariales.

El dirigente sindical de Conadu declaró al Informativo FARCO que los docentes universitarios han sufrido un recorte salarial significativo, “incluso mayor a los estatales”.

Además, De Feo criticó al gobierno nacional por celebrar un acuerdo que, según él, no existía. “El funcionario se sienta en la reunión, informa cuándo será el aumento, no hay espacio para la discusión, absolutamente nada, y, bueno, unilateralmente toma la decisión el gobierno de dar ese aumento”.

No hay ningún diálogo, tampoco con las universidades. La semana pasada, el gobierno anunció un aumento del 140% para el presupuesto de funcionamiento de las universidades. El primer 70% ya había sido anunciado unos días antes, y ahora sumaron otro 70%. Para empezar, el primer 70% jamás llegó a las universidades, no ha habido hasta ahora nada, y el otro 70% no tiene ninguna resolución firmada. Es una promesa. Es así como funciona (el gobierno) y como ha estado funcionando con las universidades desde principios de año. Los refuerzos presupuestarios se vienen prometiendo desde diciembre, pero hasta ahora no ha llegado un solo peso”, agregó.

Carlos de Feo también comentó sobre el superávit fiscal que el presidente Javier Milei celebrará esta noche por cadena nacional, calificándolo como «un fetiche de este gobierno» que se logró a costa del sufrimiento de “la clase media y los sectores populares, que son los que están sosteniendo esta ola brutal de ajustes”.

Source

Deja una respuesta