30 de junio de 2024

Cooperativas alertaron en el Congreso sobre la grave situación que atraviesan por las políticas de Milei

0

Viernes 31 de Mayo del 2024 – Nacionales

Jhonatan Castillo, de la Federación de Cartoneros y Carreros de la República Argentina, señaló que “estamos en un contexto muy preocupante”. 

Cooperativas de trabajo en distintos rubros y de distintas partes del país alertaron durante su participación en la Comisión de Asuntos Cooperativos de Diputados en el Congreso sobre la grave crisis que atraviesan por las políticas del gobierno nacional.

La etapa nos está arrastrando a una situación compleja. Nos está poniendo en muchos aspectos al borde de la quiebra o el cierre”, expresó Gisella Bustos, del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas.

Además, señaló que a las unidades productivas “se les han disparado los costos de energía”, como el gas y electricidad. “Tienen la dificultad del aumento de las tarifas y con un mercado en retracción y recesión que, de alguna forma, no permite trasladar esos costos”, agregó. 

Por último, Bustos destacó que la mayoría de las cooperativas del movimiento nacional estaban relacionadas a la construcción de viviendas sociales e infraestructuras vinculadas al Estado nacional. “El retiro del financiamiento del Estado nacional a partir del 10 de diciembre ya tuvo como consecuencia diferentes tipos de dificultades, desde jurídicas por imposibilidad de cumplir con los contratos que hemos asumidos”.

Fabián Venesiano, de la Federación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados, afirmó que el contexto actual para las cooperativas “es muy grave”.

La situación actual de este sector que hoy ocupa a más de 400 empresas recuperadas, según da cuenta el registro, en todo el país, 18 mil puestos de trabajo varones mujeres diversidades que son parte de estas unidades productivas recuperadas que estamos en todos los rubros, provincias, nos sorprenderemos si nos abocamos a ver ese mapa”, añadió. 

Mientras tanto, Jhonatan Castillo, de la Federación de Cartoneros y Carreros de la República Argentina, señaló que “estamos en un contexto muy preocupante”. 

Los compañeros cartoneros y cartoneras, o cualquier ser humano que se quedó sin trabajo, tiene dos alternativas no más en la vida. O sale a cirujear a revolver el descarte de la mierda de la sociedad o se pone a vender falopa en un barrio popular, o sale a chorear. Porque es la más fácil”, comentó. 

Nosotros a veces gratamente decimos que nos pone muy contentos esos compañeros que eligen salir a revolver la mierda de la sociedad para poder sobrevivir y no hacer cagadas”, manifestó. 

Source

Deja una respuesta