30 de junio de 2024

Ajuste a pacientes con cáncer: “Fallecieron siete personas esperando su medicación”

0

Jueves 18 de Abril del 2024 – Nacionales

Así se expresó Alejandra Iglesias, de Unidos por el Cáncer, durante su exposición en la Comisión de Defensa al Consumidor, del Usuario y de la Competencia del Congreso. También criticó la falta de entrega de medicamentos desde diciembre de 2023 para pacientes con enfermedades crónicas.

Representantes de organizaciones de pacientes con distintas enfermedades y especialistas alertaron durante la reunión de Comisión de Defensa al Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados que las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei están afectado directamente a personas que padecen distintas afecciones crónicas por la falta de entrega de medicamentos, además de la liberación de precios en el área farmacéutica generada por las desregulaciones del DNU 70/23.

Alejandra Iglesias, presidenta de la Asociación Civil Sostén y coordinadora de la red Unidos por el Cáncer, aseguró que desde el 10 de diciembre “fallecieron siete personas que conocemos esperando su medicación. Es un tema que no puede esperar”, remarcó en la reunión de comisión en la que estuvieron presentes legisladores y legisladoras de distintos espacios políticos, entre ellos Lilia Lemoine (La Libertad Avanza) y Germán Martínez (Unión por la Patria).

También se mostró muy preocupada por “la enorme crueldad en el acceso, o falta de acceso, en muchos tratamientos”. El argumento para suspender la entrega de medicamentos desde el gobierno nacional es la realización de una auditoría. “Cosa tremenda, y hoy todavía no hay respuestas”, criticó. Y agregó: “Desde el 10 de diciembre esos pacientes no reciben la medicación, son cuatro meses y medio sin medicación oncológica”.

María de San Martín, coordinadora de Unidos por el cáncer y directora de la Fundación Dónde quiero estar, dijo que “venimos con propuestas para acordar soluciones y estamos a disposición del Ministerio de Salud para colaborar en cuestiones relacionadas con los medicamentos oncológicos”.

Sentimos que si tenemos una frecuencia de diálogo todo se puede solucionar”, remarcó.

Además le pidió a las autoridades del gobierno nacional que se comuniquen con las personas afectadas que no reciben su medicación. “La no comunicación es muy grave. La respuesta de ellos es que la política de cobertura va a seguir siendo la misma. Que están licitando, que van a comprar y que se los van a dar. No nos lo digan más a nosotros, por favor comuníquenlo de manera oficial a los pacientes”.

Source

Deja una respuesta