Victoria Montenegro aseguró que “hay que transformar la rabia en memoria” frente a los dichos de Milei

Miercoles 04 de Octubre del 2023 – Nacionales
La diputada del Frente de Todos y nieta recuperada 95 habló en Radio Kermés y criticó las declaraciones negacionistas del candidato de La Libertad Avanza en el debate presidencial.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.
La avanzada con discursos negacionistas desde espacios políticos como La Libertad Avanza (LLA) continúa recibiendo repudios, rechazos y resistencias por parte de organismos de derechos humanos, agrupaciones y dirigentes.
La diputada del Frente de Todos y nieta recuperada 95, Victoria Montenegro dijo en Radio Kermés que las declaraciones de Javier Milei durante el debate obligan a “transformar la rabia en memoria”.
“Es momentos que transformemos la rabia en memoria, que es lo que nos vienen a disputar con mucha peligrosidad personajes que le hicieron mucho daño a nuestra historia, como Patricia Bullrich, o que pretenden hacerle mucho más daño, como Javier Milei”, manifestó.
La legisladora porteña advirtió sobre la posibilidad que la candidata Victoria Villarruel se convierta en vicepresidenta del país por su cercanía con represores de la dictadura y reivindicación del negacionismo. “Que a 40 años de nuestra democracia una militante del Partido Militar tenga por primera vez posibilidades reales de ser vicepresidenta de la nación. Eso no es que sucedió de la noche a la mañana, no es que un personaje payasesco, como Javier Milei, se fue allanando, primero se corrieron límites”.
Montenegro señaló que el primero que corrió los límites fue Mauricio Macri, cuando dijo que iba a terminar con “el curro de los derechos humanos” y cuestionaba el número de 30 mil desaparecidos.
“Se corrieron límites, cada vez se fueron corriendo más y después se corrió tanto que se fue gestando un actor que estaba a la derecha de la derecha. Eso fue con mucho dinero, con una inversión puesta en este personaje que hoy, por supuesto, viene a poner en riesgo la democracia”, remarcó.