28 de septiembre de 2023

Senado: fuerte rechazo de inquilinos a la reforma de la ley de alquileres y el debate sigue el miércoles

Viernes 08 de Septiembre del 2023 – Nacionales

Las organizaciones inquilinas participaron del plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda. Allí expresaron su repudio contra del proyecto que tiene media sanción de Diputados y que pretende modificar la normativa vigente en tres puntos claves: duración del contrato, actualización y cada cuanto se aumenta el valor del alquiler.

Las organizaciones inquilinas participaron de un nuevo plenario de comisiones de la Cámara de Senadores donde se debate la reforma de la ley de alquileres. Durante la reunión de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda se manifestaron en contra del proyecto que tiene media sanción de Diputados y que pretende modificar la normativa vigente en tres puntos claves: duración del contrato, actualización y cada cuanto se aumenta el valor del alquiler.

Si conseguir un lugar donde vivir en Argentina es entrar a una cueva de ladrones a que nos desvalijen, a que nos hagan firmar contratos completamente ilegales a que si tenes hijos no podes alquilar, a que si sos monotributista no poder alquilar, ¿de verdad la discusión es el plazo del contrato de alquiler?”, expresó Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, durante la sesión de ayer, que pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo donde se intentarán firmar varios dictámenes para llevar al recinto de la Cámara.

En otro tramo de su exposición, Muñoz le pidió a los legisladores y legisladores y al Poder Ejecutivo Nacional “que den una señal clara de qué es lo que va a suceder”.

Clara y rápida” – insistió el representante inquilino – porque “quien está gobernando es el mercado inmobiliario”. “Es una corporación que decide ni más ni menos quien puede conseguir un lugar donde vivir y quién no. Para eso se necesita un Estado mucho más fuerte y mucha más voluntad política también”, remarcó.

Por último, señaló que los y las representantes del pueblo en el Congreso deberían ser más claros sobre a quien van a representar en este tema, si a los inquilinos o a las inmobiliarias. “Hay que dejar un poco de lado la culpa de nombrar al jubiladito con una vivienda en alquilar o el que tiene una o dos viviendas. Esos no organizan el mercado del alquiler de vivienda en Argentina, los que lo organizan son los que se sentaron ayer”, manifestó Muñoz en referencia a los representantes de las cámaras inmobiliarias que se presentaron en la reunión de comisión anterior para defender su postura sobre reformar la ley vigente.  

Desde Juntos por el Cambio buscan darle sanción definitiva al proyecto que viene de Diputados que reduce de 3 a 2 años los contratos y permite actualizaciones cada 4 meses. En Unión por la Patria pretenden un dictamen propio con modificaciones a esa media sanción.

Source

Deja una respuesta