RICARDO ARONSKIND: «ESTAMOS CONTANDO «CHIROLAS»»
La verdad es que hubo un proceso de pérdida de poder, de desgaste político. Estamos contando chirolas, en un gobierno de una indefensión de largo plazo, con una lectura completamente desacertada de lo que era «Volver mejores» Por Ricardo Aronskind LA MAÑANA 23/04/2023 A mi juicio eso tiene que ver con una lectura completamente desacertada…

La verdad es que hubo un proceso de pérdida de poder, de desgaste político.
Estamos contando chirolas, en un gobierno de una indefensión de largo plazo, con una lectura completamente desacertada de lo que era «Volver mejores»
Por Ricardo Aronskind
LA MAÑANA
23/04/2023
A mi juicio eso tiene que ver con una lectura completamente desacertada de lo que era «volver mejores» que no era volver con fobia a un enfrentamiento conceptual del poder, al contrario habia que construir poder porque sabíamos como tratan estos sectores económicos a los gobiernos que no tienen poder.
La verdad es que hubo, al contrario, un proceso de pérdida de poder, de desgaste político.
No puedo creer que en un gobierno que llega a este nivel de debilidad esté haciendo operaciones desde la Casa Rosada contra el ministro de economía.
No lo puedo entender, salvo por una actitud, digamos, de acelerar una especie de suicidio.
Con lo cual digo: ¿Hay cosas para hacer?
Hay cosas para hacer, por supuesto que hay cosas por hacer, por supuesto que en el especifico tema de precios hay cosas para hacer.
Hace poco una parte del sector sindical, sacó un documentito con un conjunto de ideas sobre que hacer sobre el tema precio, como actuar sobre eso, pueden ser esas ideas u otras, hay mucha gente pensando y con ideas concretas, pero hay que hacer.
Lo que no se puede aguantar en esta situación, es la desidia, el dejar pasar el tiempo, que lo estamos sintiendo todos muy fuertemente, porque mientras la derecha está diciendo todo tipo de barbaridades y cualquier tipo de locura,
dolarización etc; etc; ajuste dél 13% del PBI, ¡locuras! la verdad es que desde nuestro espacio, ( y lo digo en un sentido muy general), no hay respuesta.
Por supuesto que hay compañeros que hablan, hay gente que dice cosas muy valiosas, pero no hay algo que se llame espacio.
Amado Boudou traía el tema de la organización, está faltando esa cosa de trabajar colectivamente, trabajar conjuntamente, tener línea, tener algún tipo
de línea.
Yo pensaba que lo llevo al Presidente, al llevarlo a Aracre y lo llevó porque lo
único que generó, fue una especie de confusión, que hablo de una especie de Ministro de Economía alternativo, en un momento que estás agarrado de un Ministro de Economía, que-te guste o no- (A mi no me gusta Massa) pero no podes socavarlo.
Si no tenes alguna cosa mejor (y la verdad que Aracre, no es la figura, pero se lo dejó jugar en eso), desgastando al Ministro de Economía efectivamente existente.
Creo que Política y Economía están más cerca que nunca en este momento y todos los actores económicos que hoy en día están remarcando cualquier cosa, están haciendo política.
Hoy en día no es un tema, a mis costos aumentaron, no hay tal cosa que los costos están aumentando un 30%, eso es pura mentira y puro vedismo económico.
Ahora, hay que decirlo, hay que enfrentarlo, hay leyes, hay disposiciones, hay cosas.
Los importadores le pidieron al gobierno argentino, le vienen pidiendo en estos meses de este año 50% más de divisas que el año pasado, siendo que la economía está completamente estancada.
Es decir, está como el año pasado mas o menos y la inflación internacional no pasa del 7% anual, es decir que, por ahora, en esta parte del año, hay un 3% y piden 5%0 de aumento, es decir intentan seguir robándole al Banco Central.
Evidentemente están muy acostumbrados a que el Banco Central no haga
nada, se deje robar, o, a lo sumo, diga: – ¡Ay no me saque la cartera!
Es una cosa increíble.
Ese ha sido el talante de este gobierno, yo creo que una de las cosas que tenemos que llevarnos, es una comprensión de que un gobierno de este tipo no está en condiciones de sostener un proyecto nacional y popular.
Estamos viendo una cuestión de fracasos, de desintegración y de desilusión que requiere…., (yo lo escribí en un artículo el otro día El Cohete a la Luna), un volantazo, es decir la decisión de -tanto en el terreno económico, como el terreno de la discusión política – salir muy fuertemente, con iniciativas económicas, por un lado, para revertir en parte esto que te están cocinando a «fuego lento» y por el otro lado salir con un discurso electoral convincente que nunca pueden ser simplemente, decir:-Che, justo nos agarro la pandemia y despu{es la guerra de Ucrania, y después la sequía.
Con eso no se ganan las elecciones, es parte de los problemas que tuvimos si pero uno también tiene que decir:-«Y no supimos controlar precios»; «Y no supimos ponernos firmes contra los monopolios»; «Y no supimos varias cosas hacer…»
Hay que decirlo, para darle credibilidad a los candidatos nuestros y a las candidatas nuestras.
Sin eso no hay credibilidad, si uno no dice:-Mira, hay «patas» que se metieron y por lo tanto para la próxima gestión, pensamos hacer esto otro, porque esto así, no sirve, porque no puede ser que los revolucionarios sean los Milei y nosotros nos pongamos en un lugar como de «conservadores»
O…»Mirá, hicimos lo que pudimos, esto es lo que se puede, esto es lo que te toca, resignate a esto».
Ese no puede ser nunca el mensaje de un espacio nacional y popular.
¿Hay medidas para tomar y proponer?
Muchas, hay muchísimas cosas que se pueden pensar en muchísimos terrenos…
Ayer me comentaba una compañera del área de Educación, todas las cosas que se hicieron y no se saben y hay que conocerlas y hay que difundirlas y en eso en muchas áreas, en el tema científico tecnológico, también se están haciendo cosas muy importantes.
No lo sabemos, muchos, porque es un gobierno mudo, mudo no sé si porque no tiene linea o porque no sabe hablar o porque tiene miedo o porque se asusta frente a los energúmenos vociferantes de la oposición.
La cuestión es que no habla, bueno, no se puede estar en política sin hablar, no se puede, así que, quiero decir que estamos en un momento muy bajo de la gestión.
Se puede revertir, pero hay que pegar un volatanzo.
Tiene que surgir una voluntad de vivir, de confrontar, de poner las cosas en su lugar, de decir:-Esto esta bien, esto esta mal y un programa muy sencillo muy básico, que sean capas de en vez de vender espejitos de colores a la gente como la dolarización y otro tanto de gansadas.
Nosotros tenemos que ir por un programa visible, un programa que la gente lo pueda casi tocar en cuanto a las cosas que se pueden conseguir, lo ultimo que quería decir en relación a esto es que nosotros tenemos que ser capaces de restituir un espíritu de lucha, un espíritu de orgullo y de alguna forma
abandonar este gobierno que es un gobierno de fuerte impotencia y poner de vuelta, sobre la mesa, las cosas que se pueden hacer con la Argentina.
De nuevo la capacidad de poder visualizar un futuro mejor, que es totalmente
posible en el caso argentino, pero no con este estado anímico.
Con este Estado organizativo, con este silencio de las autoridades sin linea y sin organización no hay milagro que se puedan hacer.