Reclamo de justicia por la muerte de Verónica Aban en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi

Viernes 01 de Septiembre del 2023 – Buenos Aires
Verónica era estudiante recibida en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela. A principio de julio se le entregó su diploma de trabajadora social y regresó al pueblo, en el partido de Villarino. El pasado 17 de julio la mataron y su cuerpo fue encontrado en la obra en construcción. Hoy habrá movilización en la localidad al sur bonaerense para pedir justicia
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche realizó una jornada de homenaje y pedido de justicia por la muerte de una de sus egresadas, Verónica Abán, y este viernes se realizará una marcha por justicia en su pueblo natal, Hilario Ascasubi, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Verónica era estudiante recibida en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela. A principio de julio se le entregó su diploma de trabajadora social y regresó al pueblo, en el partido de Villarino. Allí vivía con su mamá, su abuela y una hermana menor. Sus ahorros los invertía en una casa que se estaba haciendo a solo 10 cuadras.
El pasado 17 de julio la mataron y su cuerpo fue encontrado en la obra en construcción. Ayer por la tarde la universidad realizó una jornada colectiva a modo de despedida y ofrenda para pedir justicia.
Olga Abán, hermana de Verónica, dialogó con Radio Ahijuna y agradeció a la alta casa de estudios por “la contención”. “Está ese apoyo y la contención. La generación de redes que estuvimos armando con mi familia, el apoyo de los pueblos, sino también de las localidades vecinas. En ese sentido, yo también creo que es uno de los pilares o motores que nos mantienen en pie, digamos, para no caer. Yo siento que está mi hermana detrás mío”, expresó en declaraciones a la emisora de Quilmes y reproducidas por el Informativo FARCO.
Olga afirmó que el caso conmocionó al pueblo, pero que la investigación viene con muchas excusas y lenta. “Casos así como este nunca se escucharon. Ahora es un misterio, por ahí las hipótesis son varias. Se trabajó principalmente en el círculo más cercano a ella, los vecinos alrededor de la vivienda, las amistades de ella. Quizás porque nuestra familia no tiene un apellido de renombre, entonces los tiempos son mayores. Eso es lo que yo por ahí noto por parte de lo que es la fiscalía y todo el trabajo que están haciendo ellos”, alertó.
Por el caso aún no hay personas detenidas. Este viernes 1 de septiembre es el aniversario de la localidad de Hilario Ascasubi. No será de festejos, pero sí se realizará una movilización con presencia en la Ruta 3.
“Queremos pedir justicia, que se aceleren esos tiempos. Nos piden paciencia, nos hablan de recursos económicos, cuando en este momento me parece que no corresponde”, agregó Olga, quien terminó la entrevista pidiendo al pueblo “que se anime a hablar si sabe algo”.