28 de mayo de 2023

¿QUE DIJO MAXIMO KIRCHNER, EXACTAMENTE, EN EL PLENARIO DE LA MILITANCIA?

«En el Océano, nada prohíbe al krill comerse a la ballena, pero siempre es la ballena que se come al krill.» Creo que una de las respuestas a tanta individualismo y a tanto egoísmo hoy es este plenario de la militancia que se congrego para poder discutir y debatir y también poder construir un programa.…

«En el Océano, nada prohíbe al krill comerse a la ballena, pero siempre es la ballena que se come al krill.»

Creo que una de las respuestas a tanta individualismo y a tanto egoísmo hoy es este plenario de la militancia que se congrego para poder discutir y debatir y también poder construir un programa.

Por Máximo Kirchner

ASAMBLEA DE LA MILITANCIA

26/04/2023

Compañeros, compañeras antes que empezar agradecer a las autoridades del club Ferro, a los socios y las socias también del Club Ferro que, piensen como piensen, nos permiten estar acá.

Hace un añito atrás, estuvo el radicalismo y hoy estamos nosotros y hay también un poquito más de alegría y de gente.

Compañeros y Compañeras  creo que, como siempre, primero agradecer a cada una y a cada uno de ustedes la presencia, hoy, desde temprano, para poder discutir, debatir, este sábado hacia donde entendemos debe marchar, no solo la ciudad de Buenos Aires, sino también nuestro país.

Creo que la muchas veces  estigmatizada actividad militante de argentinas y de argentinos, de ciudadanas y ciudadanos, cualquiera sea la índole de su militancia cultural, social, sindical, deportiva y política siempre es destacable que la gente participe.

Que la gente se sume que aun un sábado a la mañana, después de una semana de trabajar,  de ver un
poco a la familia, a los hijos y las hijas, y pongan su tiempo a disposición de un bien común ante la invitación diaria, que vemos desde los medios de comunicación y de las mayorías de las fuerzas políticas a que seamos, menos individuos solos, para ir directo al matadero.

Creo que una de las respuestas a tanta individualismo y a tanto egoísmo hoy es este plenario de la militancia que se congrego para poder discutir y debatir y también poder construir un programa, poder empezar a debatir un programa de gobierno mas allá de las plataformas que se preparan para las elecciones.

Creo que de cara a lo que viene debemos tener un programa claro que tenga 10, 15, 20 puntos y el compromiso inquebrantable de cada unas de las partes del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para no después tener dolores de cabeza.

Creo que esta ciudad hermosa ciudad de Buenos Aires también tendrá dentro de  unos pocos meses la capacidad de poder ofrecer a sus ciudadanas y ciudadanos una opción superadora de lo que han sido estos últimos 16 años para la ciudad donde ha gobernado siempre la misma fuerza política.

Esta ciudad, muchas veces (como ustedes saben) se ve a lo largo y a lo ancho de la Patria, como un escenario donde cada argentino y argentina, si vive, a miles de kilómetros, siente muchas veces -por la
penetración mediática- que lo que pasa aquí, también sucede, a veces, en sus pueblos.

Por eso es importante lo que ustedes llevan adelante acá, con dignidad, con militancia, con creatividad ante lo que si el Poder que se encuentra acá, estuviera en el interior de nuestro país, se les llamaría «feudo»

En la ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno maneja  el Poder Judicial, con una mano, y con la otra mano maneja los dos diarios más importantes de la ciudad: CLARIN Y LA NACION.

Estos diarios hacen oficialismo todos los días.

Cuentan con una mayoría que les permiten hacer y deshacer a su gusto en la Legislatura porteña, una policía más cerca de un trabajo político, que lo que realmente debe hacer que es cuidar a los porteños y porteñas en esta ciudad.

Cualquiera de estas características sumadas son las que muchas veces sirven para alimentar que en el interior de nuestro país hay «feudo» y aquí en la ciudad de Buenos Aires, todo bonito y democrático y sumémosle -si quieren- también, a que aquí reside el poder financiero y económico de la Argentina que viene trayendo de rodillas a nuestra gente.

Es importantísima la batalla que va a dar este espacio político, en la ciudad de Buenos Aires para seguir creciendo, intentar gobernar y demostrarle al resto del país que las porteñas y porteñas no se han olvidado que pertenecen a este país grande, hermoso y que necesita ser promovido y protegido, a diferencia también de las Provincias argentinas que coparticipan sus recursos con sus municipios, sus comunas.

Es necesario que la ciudad de Buenos Aires realmente ponga en valor a las comunas y empiece a coparticipar los recursos a cada una de sus comunas, sino muchas veces (y lo sé por mis compañeros y compañeras de los diferentes espacios que integran este frente en la ciudad) es todo «a pulmón» y por la voluntad de cada comunero y comunera que trata de llevar, mayores, mejores valores a su gente, prácticamente con nada.

Eso ayudaría también, ya que no es la mirada del Jefe de Gobierno Porteño, a traer más dignidad a los sectores mas postergados y olvidados de la ciudad de Buenos Aires, ese sur de la ciudad de Buenos Aires que viene esperando mayor dignidad, que viene esperando ser visibilizado en la agenda de quienes gobiernan en esta ciudad, porque ese Sur, es el que más sufre y tiene los peores números de pobreza.

Es el que más sufre y tiene los números mas altos de mortalidad infantil. está bien el que más sufre y tiene la tasa más alta de homicidios de la ciudad como son las comunas del sur y necesita mayor seguridad también aunque no tengan los ingresos y la importancia que el jefe de gobierno porteño le da a otros barrios también en el Sur.

Necesitan seguridad, también necesitan trabajo y también se necesite que se cuide mas a sus pibas y a sus pibes.

Esa es la realidad, como le gusta decir al jefe de gobierno, ´´DATOS´´, ´´HECHOS´´, también cuando uno la observa e incluso ve en estos días donde más se sufre el dengue en la Ciudad de Buenos Aires.

Creo que tenemos la oportunidad de construir una ciudad mejor, creo que tenemos la oportunidad de poder volver a que esas mayorías, que se han visto embelesadas por cuestiones estéticas, vuelvan realmente a fijarse en lo que pasa, no solamente a cien metros de su puerta, sino también que lo que pasa dentro de esas casas y lo que les pasa a miles de porteñas y porteños cuando la ciudad de administra con tanto desigualdad.

Con tanto privilegio para algunos y tanto olvido para otros y otras.

Creo, sinceramente también, que debe ser la misma dirigencia porteña la que entienda que será muy difícil hacerlo, ganarse el favor mediático significa muchas veces alejarse de los intereses de la gente.

Sé del peso que tienen los medio de comunicación en la ciudad de Buenos Aires, sé lo que les cuesta batallar día a día para llevar una idea a cada vecino y vecina.

Les pido que tengan toda la voluntad que tuvieron hasta ahora y dupliquen los esfuerzos para poder llegar a la mayor cantidad de porteños y porteñas, no solo para elevar la representación de la Ciudad de Bs As  sino también para colaborar con una elección nacional (porque va a ser necesario que cada porteño y porteña, tenga la voluntad inquebrantable de sumar a un frente nacional), que vuelva a traer dignidad a nuestra gente.

También, es cierto, que de esta ciudad han salido los intendentes que se han convertido en Presidentes que más daño le han hecho a nuestro país: Fernando de la Rúa, Mauricio Macri, hay otro que se le está complicando un poco, parece, que la Presidenta del partido lo trae cortito y le tiene miedo.

Lo cierto es que como han gobernado nuestro país y las tragedias que trajeron y (discúlpenme que me remonte un poco en el tiempo, porque muchas veces, primero se dice que nuestras pibas y pibes, los más chicos, están todos en un lugar hablando de libertad.

Para aquellos que quieran hablar de libertad, les recuerdo un buen tema de La Renga, que eso les va a hacer entender un poco que significa hablar de la Libertad.

Creo que no es asi, que hay muchos pibes y pibas a lo largo y ancho de la Patria -en particular de esta ciudad-, que quieren otro destino, que no han perdido la noción de solidaridad, que tienen ganas de participar y a los que hay que abrirle las puertas, en todos los lugares que sean necesarios, para que estén dando la discusión, para que puedan hacer el aporte que muchos de nosotros no pudimos hacer en el 2001 (y todo termino como terminó).

Las fuerzas políticas le deben abrir las puertas a los mas jóvenes, para que puedan hacerse cargo,  también, de sus propias demandas intergeneracionales, como bien sabemos.

Entendemos este tipo de sucesos y ante que nos encontramos, en particular, de cara al próximo proceso electoral, cuando uno mira a Juntos Por El Cambio -no sé que nombre, razón social,  tendrán para el próximo «plan de negocios» en el tiempo.

Me puse a mirar quienes eran sus candidatos y pensé también quienes están hoy en esos lugares, por ejemplo hoy al frente del PAMI tenemos una gran compañera como Luana Volnovich que hizo realidad las palabras del Presidente, de campaña, cuando dijo que  iba a haber medicamentos gratis para nuestras jubiladas y jubilados.

Hoy, 4 millones -de los 5 millones de afiliados-,hoy tienen acceso a eso y es verdad.

El otro día hablaba con ella y me decía que son, aproximadamente, en promedio, en $9.000 y $10.000 por cada jubilada y jubilado.

Sé que no es suficiente, pero también se que esos $10.000 que hoy no destina a sus remedios, los puede destinar a tener un poco mas de comida en su casa o de comprarle un librito de colores a su nieto, para que pueda colorear.

No es todo y dije:-Bueno quien estaba en el PAMI en épocas de Fernando de La Rúa, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad, vaya sorpresa, Horacio Rodriguez Larreta, y segundo, me seguí
preguntando más cosas, Viceministro de desarrollo social era Graciela Fernández Meijide del gobierno de Fernando De La Rúa, y me dije:-Bueno, ¿Donde están nuestros compañeros hoy?

Y me acorde del compañero «Cuervo» y miren ¡Que distintos somos, que es el Ministro de desarrollo de la comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

Segui pensando y vi que hay una candidata, también de Cambiemos, y me fui a ver adonde estaba, es difícil a veces porque ha pasado por muchos lugares y era la Ministra de Trabajo de Fernando De La Rúa, era la Ministra de trabajo para quien la palabra «orden» -que hoy la pueden ver en los carteles- significaba 13% del recorte para nuestras jubiladas y jubilados, 13% más de recorte, que Clarín llamaba «Poda» poéticamente para los trabajadores públicos.

Y dije, -Bueno ¿donde están mis compañeros también para hacer una comparación y bueno ahí en la provincia de Buenos Aires también tenemos al compañero Walter Correa que es un gran Ministro
de Trabajo que defiende los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras.

Ahora, la pregunta que tenemos que hacernos entonces es, ¿Donde estaban el negro Correa, el Cuervo, Luana y Guado cuando esta gente hambreaba al pueblo?

¿Cuando Larreta, Bullrich y Morales, impunes por los homicidios del 19 y 20 de Diciembre, hambreaban a nuestro pueblo?

Nuestras compañeras y compañeros estaban en la calle, resistiendo junto a una sociedad que no daba más y que lo sabia echado bajo el canto de que «se vayan todos».

La propuesta moderna, digital, de la derecha argentina, es traer a los mismos verdugos del pueblo que hace 20 años no tuvieron empacho en regar las calles de Argentina de sangre, dolor y miseria.

Sé también que estas situaciones que vemos hace que nosotros, mas allá de señalar esto, debamos construir una propuesta, que tengamos la inteligencia común suficiente para aprender de nuestros errores, para dominar y gobernar nuestras miserias y vanidades y realmente, entre nosotros, poder potenciar nuestras virtudes.

Cuando en un frente político, las miserias, conducen a las virtudes, está condenado al fracaso.

Deben ser las virtudes las que conduzcan a la miseria para que nuestra gente realmente pueda mejorar.

Nadie, ni yo, estoy exento a errores y equivocaciones.

Quien diga que no se equivoca, quien diga que no tiene errores, quien diga que a veces no tiene un poquito de vanidad, miente.

Lo que tiene que saber, siempre, es poder gobernarlo, porque para gobernar a la gente primero hay que aprender a gobernarse a uno mismo, para no ser rehén de situaciones que después desembocan en grandes tragedias.

Vemos, hoy, como viene la mano, como nos aprietan de afuera, como nos pusieron de rodilla.

Miren, hay momentos de que cada persona, cada compañero, hombre o mujer tiene que tomar decisiones, en lo personal y también vengo a dar cuenta de lo que hice, de lo que no hice y de lo que no supe hacer porque es lo que debe hacer un dirigente: ¡No victimizarse! sino hablar con sus compañeros y compañeras.

Un militante, cuando llego el famoso acuerdo del Fondo Monetario Internacional al Congreso argentino, acuerdo extravagante e innecesario, generado por la deuda que tomara Mauricio Macri, allá por el 2018,
fíjense, este mes se están cumpliendo 5 años de la mayor desgracia del 2015 a la fecha para los argentinos y argentinas, acá quienes estamos, sabemos muy bien de que se trata el Fondo Monetario Internacional, porque fue el espacio político que lo sacó de la Argentina, pero fue un espacio político que puso en valor el sacrificio de la gente, las ciudadanas y ciudadanos argentinos de ir a peregrinar por los medios de comunicación, dirigentes que le ponen y le piden sacrificios.

Obviamente que debe haber un sacrificio inmenso para sacar nuestro país adelante, el punto es cuando un dirigente lo pone en valor.

Hubo un Presidente en la Argentina que tuvo la decisión de poner en valor el esfuerzo de cada argentino y argentina y allá por Diciembre de 2005, poder decirle que se habia acabado el tutelaje sobre la Casa Rosada y que las cosas que votaba la gente y los presidentes que ponía la gente en la Casa Rosada ahora
gobernaban para los argentinos y argentinas y lejos de los intereses de organismos multilaterales de crédito, que terminan siendo grandes custodios, patovicas de capitales que vienen a esquilmar a nuestro país.

Supongo y recuerdo allá por el 2005 habían grandes criticas, ¡imagínense!, todavía la pobreza estaba en 35,38 puntos o más, la desocupación en 14 y hubo que destinar 9.800 millones de dólares para sacar
al Fondo Monetario Internacional de la Argentina.

Nuestra gente sufría mucho también ahí, a veces las decisiones se toman así, pero con la convicción plena que iba a suceder lo que finalmente sucedió, que en el 2005 al 2015 donde hubo un periodo inédito de crecimiento en la Argentina (y fue precisamente porque las políticas económicas, porque las políticas culturales, porque las políticas sociales, hasta las políticas deportivas, se definían en nuestro país), mirando y pensando en las necesidades de un pueblo que habia sido invisibilizado y olvidado durante mucho tiempo.

Es allí donde realmente reside la capacidad de las dirigencias, de mejorar día tras día, paulatinamente, la calidad de vida de los argentinos y las argentinas.

Imagino un comerciantes de aquí de esta zona de Caballito -que los hay muchos- allá por el 2004, llegando justito a fin de mes, pagando sus impuestos y también viendo como después ése gobierno colaboraba con su sacrificio y cancelaba la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

También de esos argentinos y argentinas que aun no encontraban trabajo y gracias a eliminar el tutelaje foraneo, pudieron empezar a tener más oportunidades.

De eso se trata gobernar, la mayor cantidad de oportunidades para que cada argentino y argentina después, si pueda desplegar su talento, su voluntad, sus dones, su contracción al trabajo porque en ese momento (y lo hable muchísimo con compañeros y compañeras) decidí dar un paso al costado de la orientación del bloque de la Cámara de Diputados, mas no abandonar el bloque, sino que me quede
adentro del Frente de Todos.

Solamente fui consecuente con lo que tiene que hacer quien lleva adelante esa tarea y lo hice con la mayor de las honestidades políticas e intelectuales.

No fue un mero posicionamiento personal, no fue cuidar un legado que se cuida por si solo, como pueden ver los argentinos y argentinas, fué entender que ese acuerdo iba a tener las consecuencias que está teniendo.

Fue un acuerdo que a 15 días de iniciada la guerra, se votó con todos los precios de la energía y los
comidities disparados.

Un acuerdo incumplible y que solo esta sequía aceleraba las consecuencias porque, aparte, miren, este Fondo Monetario Internacional que financió la campaña de Macri, con 45 mil millones de dólares le prestó, según el mismo presidente Macri la plata a la Argentina porque había una sequía.

Por ejemplo, si presto esa plata en ese momento por una sequía, que me pregunten cómo podemos
hacer para devolverla con una que genera 10 millones de toneladas menos de grano de las que tenia Macri por ejemplo.

Son números, si quieren que sea una cuestión ideológica está bien, no tengo problema, si tengo ideas, tengo un conjunto de ideas, -de eso se trata la actividad política- de proponer a la sociedad en que momento tener un conjunto de ideas.

Se ha transformado en un pecado y se ha entronizado un pragmatismo sin resultado que nadie le trae a la Argentina, las acciones políticas pragmáticas sin resultado también son ideología y son ideología de l mala y de la peor de la que hambrea, de la que excluye y de la que termina reprimiendo para poder
seguir en el poder.

Esa es la verdadera historia en nuestro país, porque, aparte, me acuerdo el ex Ministro de Economía, Guzmán, mientras discutíamos el carácter que iban teniendo las negociaciones, me decía:-» Georgieva era increíble, Georgieva es una mujer que, en su infancia, sufrió mucho en Bulgaria; que tiene un gran sentido social y una gran empatía con lo que le pasa a los pueblos…»

Yo le pido a la señora Georgieva del Fondo Monetario Internacional que si Guzmán no me mintió, que no tenga tanta perversidad de aplicarle a 40 millones de argentinos, lo que ella sufrió de pequeña en ese lugar, y puede realmente cambiar el curso de la historia de un gran país, como la Argentina, un pueblo de trabajo, un pueblo de paz, un pueblo que le ha dado talentos a todo el mundo, no merece este trato un país y ninguna nación del mundo.

Tenemos que recuperar y saber también, que la dignidad se reclame y se ejerce al igual que los derechos, si el pueblo argentino solo reclama y no ejerce sus derechos, si solo reclama y no ejerce su dignidad solamente esta verbalizando aquello que quiere, pero nunca internalizando para poner el cuerpo, el corazón y la mente en, realmente poder generar una salida superadora a esta crisis que afrontamos.

Realmente, aparte, cuando uno mira porque alguno dirá:-Bueno, no está hablando de futuro, (vieron que
siempre cuando uno está discutiendo dice, bueno pero tenemos que hablar de futuro) bueno me parece muy bien.

Yo les voy a hablar de uno de los futuros mas difíciles que tenemos por delante, los vencimientos que tenemos, como país, por delante y es importante que lo sepan, que lo sepan para que ningún candidato de nuestro espacio, ni ningún candidato  de otra fuerza política, lo olviden, en cuanto a ¿que hay que proponer? y como debemos hacerlo en la Argentina.

2024, 15 mil millones de dólares de vencimiento; 2025, 18 mil millones de dólares, 2026 18 mil millones de dólares de vencimiento…

Ese es el futuro de la Argentina.

También guste más o guste menos esa es la realidad y las realidades no se niegan, se afrontan, se transforman, porque hace días que veo desfiles de gente por ejemplo que a los carnavales porteños le saca la ayuda, pero se va tratar de juntar votos en los carnavales del interior del país, que me parece muy bien que ayude a los carnavales del interior del país pero también que ayude  a las compañeras y
compañeros que ya por febrero y marzo llevan tanta alegría y también le dan un lugar a nuestros pibes y pibas para poder compartir y estar a los vecinos y vecinas de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Lo real, es que eso es parte de nuestro futuro, es parte de lo que la dirigencia argentina, por falta de coraje o directamente por traición, ha terminado generando a partir del  2015 nuestra patria.

Y acá les pido que estemos atentos en esto que nos pasa.

Del 2015 para acá, Macri se convirtió en el primer presidente argentino en no poder ser reelegido en una elección a pesar de los más de 60 mil millones de dólares de los acreedores privados; a pesar de que integrantes del propio Fondo Monetario reconocieran que le habían dado a Macri la plata para ganar la
elección y que los propios integrantes del macrismo dicen que había sido para eso, a pesar de la escolta mediática con la que suelen caminar los dirigentes que no pertenecen a los espacios que defienden al pueblo; y a pesar de contar con un poder judicial que iba eliminando a quienes podían enfrentarlo, no pudo ganar la elección.

Quienes hicimos todo, durante el año 2016, y 2019, resistiendo al macrismo, en cada lugar, en cada calle, en cada puesto de trabajo, en cada banca de Congreso, en cada barrio, en cada provincia, en cada pueblo, en cada ciudad.

Pusimos todo lo que teníamos todo arriba de la mesa para que el Frente de Todos se pudiera constituir.

Fui y fuimos a buscar a cada dirigente, mas allá de las aseveración ,y los comportamientos que habían tenido respecto, no solo de la ex vicepresidenta, sino de un montón de compañeros y compañeras, para realmente poder generar en la Argentina una opción superadora a un gobierno de esa calaña, todo lo dejamos, todo lo dimos, todo lo pusimos arriba de la mesa.

No hay derecho a que alguien esté enojado y hoy no ayude a construir una nueva opción, si hubo errores durante estos 3 años, si hubo errores, está bien, es bueno reconocerlos, pero realmente es muy complejo y difícil si cada sector que integra el Frente de Todos, todo el día, está queriendo poner en duda su aporte por un lugar más o por un lugar menos en las listas.

Creo formalmente y finalmente que hacer fotos con la cabeza para porotear algo, no tiene que ver con lo que le está pasando a nuestra gente, no hacen falta los áctin, hace falta reconocer los errores que se cometieron, sentarse a dialogar, hablar, discutir, proponer un programa, y juntar los votos para poder ejecutarlo, para así mejorar la calidad de vida de la gente.

De eso se trata.

Yo les quiero decir que, nuestra clase media, debe estar más atenta que nunca, alejarse un poco de esos medios de comunicación que la vuelven egoísta, que la llenan de miedo y acercarse un poco más a su gente, a sus vecinos y a sus vecinas.

Les voy a decir ¿porque?

Si ustedes miran y miren que estamos en un club como es Ferro es, es un emblema de la clase media de los 80 y 70, es el Club Ferrocarril Oeste, un club que, por ejemplo, este gimnasio, ustedes imagínense el echar a Scola, donde jugó Miguel Cortijo, de donde salió un maestro del básquet como León Najnudel,
buenos deportistas y buena gente, que la Ciudad de Buenos Aires -en el caso de Cortijo, santiagueño, le han dado al país…,

Pero miren y acá está lo que realmente viene y es la discusión de este año, esta tapa del diario Clarín -de hacer unos meses atrás-, el achicamiento de la clase media por la crisis ya es el más grave en 18 años.

Mientras la clase media se achicó en nuestro país ¿Quien Creció?

¿Quien se quedo con Telecom?

Entonces, le recomiendo a la clase media que cuando vaya a pagar la factura de Fibertel, de Personal, de Telecom y se queja de la dirigencia política, empiece a mirar un poquito mejor quienes se están quedando con la parte que le corresponde a millones de argentinos y argentinas en este país, porque si no da todo lo mismo y no es todo lo mismo.

Estas cosas, muchas veces, son las que no se entienden, el Estado argentino, por ejemplo, durante la pandemia, puso las ATP -que era poner plata a los empresarios- para que no tuvieran la excusa para despedir a trabajadores y trabajadoras; para que no se rompiera ese vinculo entre la patronal y el laburante que ¡tanto daño había hecho a nuestro país!

Mirando un poco retrospectiva y viendo el comportamiento que están teniendo esos empresarios hoy que remarcan precio todos los días, quizás tendríamos que haber hecho que la devuelvan porque esa plata que el Estado les dió, es la que hoy presiona sobre el dólar liqui, el mep.

El excedente que brindó el Estado para cuidar a los trabajadores y trabajadoras, se usa ahora para
castigar a este pueblo, también fueron las mismas trabajadoras y trabajadores que aceptaron no cobrar la totalidad de su salario  -y lo hemos discutido en su momento – para colaborar con una inteligencia muy grande con esos mismos empresarios que hoy asustan los precios y quieren quebrar la voluntad de un pueblo.

Son los mismo que iban a la Casa Rosada y peregrinaban por cuanto ministerio había durante la
pandemia para conseguir plata y ahora van al Llao Llao a decir que que tienen las soluciones.

La hipocresía de los sectores del poder económico de la Argentina tiene que tener una gran respuesta ciudadana de los argentinos y de las argentinas.

No podemos dejar que nos sigan llevando por delante de la manera que lo están haciendo.

Si la dirigencia no se anima, nos animamos los militantes y las militantes y la dirigencia que haga lo que quiera, compañeros y compañeras,

Aparte yo hoy los miraba, unos compañeros y compañeras a los que le pedí como veníamos trabajando en la Ciudad de Buenos Aires me pasaron su trabajo, por ejemplo, déjenme que estoy un poco desordenado con los papeles, del laburo que se hace en plaza ferroviaria, todo lo que ustedes ven acá y el predio acá que está muy cerca del estadio CHARC y miraba el laburo que vienen haciendo, es extenso, pero hubo uno que me llamo la atención: La recuperación de parcela tomada por las torres de Caputo.

Eso sirvió para hacer un espacio verde de 2.500 metros cuadrados aquí en Caballito para que los vecinos y las vecinas de Caballito voten a Larreta o no lo voten, puedan ir a tomar unos mates cuando así lo deseen.

También me entere que hubo que eliminar barreras urbanas que habían sido establecidos por las torres de Caputo y me acorde de Caputo y me acorde lo que le paso a Cristina y me acorde de Revolución Federal y me acorde de las cosas que pasan en nuestro país, también, mas allá del trajin diario, del yugo diario de cada argentino y de cada argentina que la pelea para llegar a fin de mes.

Esa pelea, que muchas veces le quieren presentar disociada la suya, la de pelear en su trabajo, la de tratar que no lo exploten, tiene que ver también en como accionan estos grupos después.

Es increíble que cuando transcurra el momento del traspaso y las generales de Septiembre se habrá cumplido un año de un atentado sobre quien fuera dos veces Presidenta de la Argentina y actual Vice Presidenta, sin que el Poder Judicial pueda decirnos que ha pasado.

Resulta que aquellos que decían que habia que actuar de la misma forma que actuaron esa noche de manera artera y cobarde ahí en Juncal y Uruguay en la Ciudad, los mismos que decían que había que
infiltrarse y cantar la marchita, terminaron teniendo negocios con este grupo Caputo, que, acá en Caballito, conocen muy bien, por 13 millones de pesos que, primero, decían que era por alquileres, después por mesitas de luz y finalmente por nada.

Esa es la Argentina en la que vivimos, esta es la Argentina en la que estamos, esto es lo que está sucediendo hoy, no es gracioso y es más bien muy triste, porque en la Argentina  después de la tragedia y del genocidio que genero la dictadura en la Argentina, si algo siempre hemos hecho, como espacio político, como partido político que mas desaparecidos se llevó la dictadura, es tener una cultura política y democrática que realmente represente los intereses de la gente y que pueda dar los debates y las discusiones lejos de la violencia.

Estos hechos impunes, estos lazos entre los grupos del poder económico, y grupos de ultra derecha tienen realmente que ver, también, con lo que ha terminado sucediendo.

Miren, desde que tengo memoria, en este espacio político, la birome siempre la han tenido los militantes
y las militantes, el problema que tenemos hoy es que las biromes quieren escribir un nombre, y el poder judicial saca el nombre que quieren escribir esas biromes para esta elección.

Que nadie se pase de vivo acá, que nadie se pase de vivo acá.

Compañeros y compañeras, de cara a lo que viene, tenemos que realmente tener una mirada integral sobre nuestro país y sobre nuestra Argentina, tenemos que, realmente, animarnos a dar la pelea, tenemos que preservar nuestros bienes naturales comunes y que la explotación de nuestras materias primas puedan tener valor agregado en nuestro país y se paguen por el valor que deben pagarse y no como desde la época -de Potosí hasta acá- esquilmen a los pueblos Latinoamericanos y al argentino para
abastecer la factoría de allá.

La Argentina hoy, nuestro país, tiene 40 puntos de pobreza con 6 puntos de desocupación.

¿Sabe qué significa eso?

Que tenemos compañeros y compañeras con salario en blanco que están siendo explotados y explotadas en sus lugares de trabajo.

Hay que dar vuelta la taba, paritaria, suma fija o doble aguinaldo, pero que hay que dar el presente y realmente poner los recursos en nuestra gente y no los mismos empresarios que después, extorsionan para llevarse la plata afuera y rompen el mercado cambiario argentino.

Esa es la verdad.

Para colmo, cuando uno ve, por ejemplo, a empresas de Litio en el Norte Argentino cuyos controlantes afuera de nuestro país. ¿Quiénes son?

¡Blackrock!

El mismo que se aprovecha de nuestro Litio es el que hoy tiene gran parte de la deuda Argentina y que fue socio estratégico de quien, para no olvidarnos de las torres Caputo-Morel, del mes y de la financia, todo Caputo.

Realmente, la que ponen en los medios o las que le hacen ganar a esos tipos para que te digan que sos el Messi de las finanzas y hacer el desastre que hiciste en un país.

Es llamativo, tan llamativo como la pauta que pone la Ciudad de Buenos Aires en todo el país, miles y miles de millones de pesos para que su candidato no pueda superar  a una persona que confunde de inflación, y que no sabe cómo funciona la economía.

Miren la mediocridad que hay en la Argentina, miren que aquellos que señalan con el dedo a nuestras pibas y pibes más humildes, aquellos que critican a la salud pública, a la salud y a la educación pública,  mírenlos, si el Jefe de Gobierno que tanto se preocupa por la educación piensa que el ser humano se unió para derrotar al dinosaurio y también piensa que el  gas de Bolivia viene en Barcos, yo le pido a la derecha Argentina que abandone la escuela privada y vuelva a la escuela pública, cuando realmente va a poder, por lo menos no cometer esos errores, porque estigmatizan, dañan, denigran y después van
muchos que van y ejercen esa estigmatización y denigración con violencia, principalmente, siempre lo vemos como muchas veces las personas que tenemos en situación de calle, sufren la violencia de otras personas o de las fuerzas de seguridad o también vemos como a nuestros pibes y pibas los maltratan en un montón de lugares.

Necesitamos construir una sociedad más justa, con mayores grados de empatía que realmente tenga en cuenta los desafíos que tenemos por delante, creo que como vemos y decíamos y para que tengan en cuenta este partido político que gobierna la ciudad de Buenos Aires, que ahora dice que hay un gasoducto que va a traer milagros en la Argentina.

Yo le quiero contar  mis compatriotas que no, no habrá acueducto ni gasoducto, ni nada que traiga un milagro a la Argentina si los recursos del Estado no son administrados de manera correcta y los intereses de la gente defendidos hasta el último suspiro porque -como bien dije en Avellaneda- me toco ser muy bien cuando decían que Vaca Muerta era la salvación de la Argentina en Neuquén y fué parte del milagro, pero del milagro de Chile, no hubo ningún milagro en nuestro país.

Esa fuerza política votó en contra de la recuperación y nacionalización de YPF allí donde esta Vaca Muerta y ahora es la misma fuerza política que voto en contra del aporte solidario que hicimos con el compañero diputado y diputada de la Cámara y que incluía para los que más tenemos, en una época dura aportáramos a la Argentina y parte de esa recaudación fue también para financiar el Gasoducto que va a poner en valor y primero debe llegar gas a cada argentino y argentina, segundo ser factor para elevar la competencia en nuestro sector industrial y recién una ves que los argentinos y las argentinas en sus
casas o en su industrias hayan hecho uso de ese gas, recién pensar en la fase exportadora, porque esto de todo sabe la verdad es parte del problema que tenemos hoy.

Miren 2020/21/22 el saldo de exportaciones e importaciones ha sido absolutamente favorable a la Argentina más de 25 mil o 30 mil millones de dólares, las reservas son las mismas que en el 2019, gran parte del trabajo argentino se ha ido para financiar la deuda que tomó, quien, otra vez los mismo de la ATP, otra ves los mismo del precio, otra vez los mismo de Telecom para pagar las deudas que las
empresas privadas contrajeron en el exterior durante el gobierno macrista.

Estas son las cosas que la compañera Cristina fue marcando, no con el diario del lunes sino con el diario del día y maldigo, hoy, todavía que no haya sido escuchada, no por ella sino por mi gente que la está pasando mal.

No eran posicionamientos de poder, queríamos que a nuestro gobierno le fuera mejor, queríamos que a nuestro gobierno le fuera mejor, esa fue nuestra intención y aun con las criticas que saben que tenemos nunca voy a dejar de reconocer que fue mucho mejor para mi Argentina y para mi país que en la
pandemia estuviera Alberto que Mauricio Macri.

No especulo, no juego a la política y dos carguitos masomenos, queremos que a nuestra Patria le vaya bien.

Mucho ha pasado en nuestro país para seguir jugando a la politiquería barata y al toma y daca.

Compañeros y compañeras les pido no solo este año sino los que vienen que no aflojen, que no se desilusionen, que si algo no nos sale bien no es porque estemos no pensando en la gente sino porque a veces no todo sale como queremos, ayúdenos a equivocarnos menos, participen más, corrijan y mejoren el margen de error de la dirigencia.

Si ustedes se meten en todos los lugares nos vamos a equivocar menos, no es hora de replegarse sobre la banca, si alguien tiene bronca acá hay un espacio político que lo puede traducir en energía, en trabajo, en calidad de vida, en poder adquisitivo, en desarrollo tecnológico de nuestra industria, poner en valor a tantas argentinos y argentinas que todos los días  se levantan temprano, se toman un bondi, se toman un tren, van, vuelven, dan vueltas por la vida mientras nosotros parece que no queremos discutir lo que hay que discutir, porque nos da miedo enfrentar a los poderes.

No hay que tener miedo, hay que tener coraje, voluntad, hay que participar, realmente es hora que ustedes, que todos y todas salgan a convocar.

Miren para ir concluyendo con este tema de la libertad, yo le quiero decir a las personas que creen en esos postulados, honestamente, que en el océano nada prohíbe al krill comerse a la ballena, pero siempre es la ballena que se come al krill.

Así que si se miran en el espejo, miran y la cuentan que no son una ballena, por favor tengan cuidado con ese tema de la libertad.

El Estado debe estar presente allí donde el mercado excluye.

Lo aprendimos hace muchísimos años, y no debemos olvidarlo.

Debemos dar el presente.

Les pido, para ir concluyendo, que este 27 de Abril se acerquen al teatro Argentino de la Plata, para acompañar a Cristina, que den el presente, sean felices, peleen,generen, trabajen, estudien, crean, denlo todo, porque quienes estamos acá también lo daremos todo.

Los quiero y las quiero mucho, compañeros y compañeras, hasta siempre.

Nos estamos viendo y como siempre a vuestras ordenes.

Muchas gracias por esta enorme Asamblea de militancia popular.

Generen, creen y den el presente!

Gracias compañeros y compañeras…

MK/



Source

Deja una respuesta