PATRIA, NO, COLONIA SI
Milei, conscientemente o no), se siente cómodo en una Argentina sometida al coloniaje… El tipo ubicó a Argentina en el siglo XVIII, o sea que el 25 de Mayo debió vivirse cuando aún no habían nacido Mariano Moreno, ni Juan José Castelli. Por Ignacio Lizaso NAC&POP 14/11/2023 Como una especie de dictamen del debate entre…

Milei, conscientemente o no), se siente cómodo en una Argentina sometida al coloniaje…
El tipo ubicó a Argentina en el siglo XVIII, o sea que el 25 de Mayo debió vivirse cuando aún no habían nacido Mariano Moreno, ni Juan José Castelli.
Por Ignacio Lizaso
NAC&POP
14/11/2023
Como una especie de dictamen del debate entre Sergio Massa y Javier Milei, el diario digital en español más leído del mundo, un canal de tevé ciegamente adicto a la ultra derecha y el político argentino con más alto reconocimiento de los que están en funciones, eligieron el mismo adjetivo: amateur, para calificar la actuación del candidato libertario.
Curiosa coincidencia de El País, La Nación + y Axel Kicillof.
Sinónimos de amateur son aficionado y diletante, que en el campo político lucen peyorativos.
Sin embargo, bajar la guardia puede tener trágicas consecuencias.
El aficionado y diletante Milei mantiene sus aspiraciones a triunfar en los próximos comicios.
Abrazado al ridículo se animó a atribuir su opaca, deslucida performance al acoso a que fue sometido por el coro de toses de un grupo de mercenarios contratados para impedirle pensar en plenitud.
Pudo arriesgar que se trataba de pacientes del hospital Muñiz, especializado en tuberculosis.
Varias de las afirmaciones de este personaje fueron falsas, hecho corroborado aún por un análisis de la insospechable CNN.
Mintió desde el arranque.
Según la Base Maddison, la serie de datos históricos sobre desarrollo económico más confiable, nuestro país no era el más rico a comienzos del siglo XX, sino que ocupaba el puesto número 13 entre 45 países relevados.
Y en materia de PBI per capita medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), al finalizar 2022 no aparecía en el puesto 130.
El Banco Mundial informó que se hallaba en el lugar 66 entre 184 naciones tenidas en cuenta.
Milei jugó sucio al referirse a las elecciones en el municipio de Tigre, en las que participó Malena Galmarini, esposa de Massa. sin que éste devolviera el ataque. Y tenía con qué.
Entre las sugerencias de los miembros del equipo de asesores hubo una que Massa rechazó.
Una fonoaudióloga, conocida de Karina Milei, se sumó al equipo como coach (se pronuncia couch).
La ocurrencia consistía en que, para torear al megalómano, de pronto Massa iniciara una frase diciendo: la couch de tu hermana…
Cabe imaginar cuál hubiera sido la reacción del temperamental libertario.
Massa desechó semejante recurso.
De todas maneras lo acostó con la pasantía en el Banco Central.
Una gaffe que originó hilaridad fue sostener que Johann Cruyff era alemán.
Lo hizo en absurdo intento de zafar de su desafiante idolatría por Margaret Thatcher, que lo llevó a comparar el sentimiento que pueden inspirar goles en contra con la muerte de los héroes de Malvinas.
Massa subrayó el carácter de enemiga de Thatcher, recordando que había ordenado el hundimiento del crucero General Belgrano, que costó la vida de sus 323 tripulantes.
«Nos tocó una guerra», dijo Milei.
No nos tocó.
Fue provocada por la junta militar que conducía la dictadura genocida cuyos crímenes pretende justificar Victoria Villarruel.
«Las Malvinas volverán a ser nuestras», dijo.
¿Entonces no lo son?
Mientras Villarruel ostenta sus visitas a Jorge Videla, Milei defiende a Leopoldo Fortunato Galtieri y reafirma su admiración por Thatcher.
Desertor de la argentinidad, se permite desnudar lo que podría leerse como una tremenda contradicción, pero es una muestra de cuidada coherencia.
Absoluta falta de respeto por los caídos, pareja a la manifestada por Mauricio Macri (guardando las distancias entre uno y otro caso) al disponer el espionaje de los parientes de las víctimas del ARA San Juan.
Deliberada exposición de seudo ignorancia asomó al reiterar Milei que el país arrastra 100 años de decadencia.
Massa rescató que a principios del siglo XX sólo el 6 % de la población estaba en situación de pobreza.
Con aire sobrador Milei dijo que ese índice correspondía al siglo XVIII y que después «comenzó a caer fuertemente con la llegada del capitalismo».
El tipo ubicó a Argentina en el siglo XVIII.
O sea que el 25 de Mayo debió vivirse cuando aún no habían nacido Mariano Moreno, ni Juan José Castelli.
Resulta evidente que Milei – conscientemente o no – se siente cómodo en una Argentina sometida al coloniaje.
En el pasado, dominada por España, y si se hiciera cargo del gobierno, también en el futuro, con Estados Unidos e Israel como tutores.
Los rasgos de nazismo que le salen de las entrañas obligan a dudar de sus frecuentes palabras de adhesión a Israel.
Interrogado sobre su fe religiosa se definió como «católico noájida aspirante a judío».
Se llama noájida a quien sin ser judío, comparte las creencias de ese pueblo.
Interesado en que trascienda su vocación noájida, Milei cuenta que estudia la Torá guiado por el rabino Axel Wahnish. Axel, sí…
Sin prever rebotes y portador de un discurso claramente descontrolado, para enmascarar su filothatcherismo Milei se metió en el terreno futbolístico.
Imprudencia de la que salió destartalado y que sirvió para que escucháramos la siguiente interpretación en boca del chofér de un ómnibus de la línea 99.
Subió al coche un colega y vino la pregunta del día: «¿qué te pareció el debate?».
El chofér lo miró por el espejo que está arriba del volante y dijo: «Tigre 6, Boca 0».
«Milei fue arquero de Chacarita», recordó el colega.
«Sí, pero la goleada se la mastica a medias con Macri, que lo está adobando para que la gilada crea que es hincha bostero.
Con tal de voltear a Riquelme, Macri es capaz de cualquier cosa».
*Para el lector ajeno al fútbol, Massa es encendido hincha de Tigre, fue dirigente del club y es amigo de Riquelme. }
Último momento: Milei admite que podría integrar la banda que acompañará a Macri si gana las elecciones.