Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba, a quien acusan por falta de cuidado, educación y violencia familiar
Luego de tres postergaciones arbitrarias, este martes 23 y miércoles 24 en Concepción de Paraguay es posible que se dé inicio al juicio contra Laura Villalba, presa política del estado infanticida. Mientras se exige justicia a casi tres años del doble infanticidio de María Carmen Villalba y Lilian Mariana, y a tres años también de…

Luego de tres postergaciones arbitrarias, este martes 23 y miércoles 24 en Concepción de Paraguay es posible que se dé inicio al juicio contra Laura Villalba, presa política del estado infanticida. Mientras se exige justicia a casi tres años del doble infanticidio de María Carmen Villalba y Lilian Mariana, y a tres años también de la desaparición forzada de «Lichita». Laura Villalba es la mamá de la niña María Carmen Villalba, de 12 años, y tía de Lilian Mariana, de 11 años. Ambas niñas fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas en septiembre de 2020. El 2 de septiembre próximo se cumplen tres años del doble infanticidio, aún sin juicio y sin castigo a los responsables ideológicos, políticos y materiales. Por otro lado, Laura es la tía de Carmen Elizabeth «Lichita» Oviedo Villalba, de 14 años, quien se encuentra desaparecida forzosamente desde el 30 de noviembre de 2020. Por TeleSISA.
El estado paraguayo planificó el ataque al campamento donde habían niñas, fue a cazar sus trofeos de guerra y así fue expuesto por el Presidente Mario Abdo Benítez.
Las niñas, además de ser hijas y sobrinas de integrantes del Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP), llevan consigo la portación de apellido: VILLALBA, este ataque cometido sobre sus cuerpitos, son ataques para aleccionar y disciplinar a quienes luchan por un sistema socialmente equitativo, jurídicamente justo y políticamente democrático.
Paraguay se caracteriza:
por cometer, a través del uso de la Fuerza de Tarea Conjunta, crímenes de Lesa Humanidad, ejecuciones extrajudiciales, causas armadas, desalojos forzados, invención de la figura de beligerantes (como falsos positivos), hostiga y persigue a las familias de combatientes, militantes populares que deciden garantizar el derecho a vivir en paz.
por concentrar el 80% de las tierras en manos del 2% de Terratenientes. por la impunidad ante el Genocidio cometido por la última dictadura militar de Strossner, por sostener las estructuras políticas, económicas, jurídicas y sociales stronistas.
por ser un Estado Terrorista, basado en la criminalización y judicialización de la protesta dónde rige la Ley Antiterrorista.
Fuente: TeleSISA
ANRed te necesita
Día a día intentamos brindarte información de calidad y ofrecerte un punto de vista diferente sobre lo que sucede. Somos un medio comunitario, alternativo, popular y autogestivo. Vivimos en tiempos de una crisis económico-social profunda y compleja. En ese contexto, ANRed sólo puede seguir creciendo con tu ayuda.
Podés aportar otro importe por CBU: 0440053040000248921330 (Banco Hipotecario)
Si tenés alguna duda, o querés saber más sobre nosotros, podés comunicarte al 11-2250-6241 o por mail (redaccion@anred.org).
También podés seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook – Twitter – Instagram