Nac&Pop | LOS TRES ESCENARIOS
Solo un horizonte kirchnerista con Cristina a la cabeza promete, por lo menos en los papeles, una más justa distribución de las riquezas entre los más postergados. Ahora bien, si ganamos con Cristina, veremos cuáles son las medidas concretas para romper con el Fondo y volver a tener el salario más alto del continente, con…

Solo un horizonte kirchnerista con Cristina a la cabeza promete, por lo menos en los papeles, una más justa distribución de las riquezas entre los más postergados.
Ahora bien, si ganamos con Cristina, veremos cuáles son las medidas concretas para romper con el Fondo y volver a tener el salario más alto del continente, con una política de unión Latinoamericana con base Brasil-Mexico, UNASUR y la Celac.
Por Francisco Ramos
Izquierda Nacional Sanmartiniana
22/2/23
Tres escenarios posibles del panorama electoral: Cristina, Massa, Larreta.
La coincidencia de cualquier opción burguesa en las próximas elecciones, es que nadie saca los pies del plato del stablishment/oligarquía dominante.
Solo un horizonte kirchnerista con Cristina a la cabeza promete, por lo menos en los papeles, una más justa distribución de las riquezas entre los más postergados.
Las posibles figuras de Massa o Larreta son, con sus diferencias, apenas dos caras de la misma moneda acuerdista con el Imperio.
El tema es que conviviendo con el enemigo, ya sea en camas separadas o peor aun, no habrá un horizonte de Soberanía ni justicia social en nuestra Patria.
Cualquier militante o analista político no muy brillante sabe que la única referente del espacio nacional y popular con serias chances de ganar las elecciones es Cristina, y por la inversa, podríamos afirmar con gran probabilidad que, de no ser ella la candidata el riesgo de perder sería altisimo.
La reciente condena del Tribunal Oral Federal en lo criminal N°2 por la causa Vialidad, a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública e inhabilitación perpetua a cargos públicos, no impide su lanzamiento a candidata, siempre y cuando la sentencia no quede firme, por Casación y la Corte Suprema, en última instancia, luego de las correspondientes apelaciones que presentaría la defensa..
Y si esto ocurriera, no podrá concretarse antes de las elecciones por los tiempos judiciales por mas que le den un tratamiento express
Por lo tanto, más allá de sentencias judiciales adversas, la desicion siempre es políticas y Cristina lo sabe, por lo tanto si no se presentará, estará dejando el gobierno de los próximos 4 años en manos del liberalismo, como ya ocurrió en 2015, cuando el candidato del FdT Daniel Scioli no recibió el apoyo necesario de parte de varios sectores de los «nuestros».
Ahora, si bien es posible ganar con Cristina como candidata a Presidenta, si en los próximos meses no se logra controlar la inflación, ni los precios, al menos de los alimentos, sin recuperación del salario ni disminución de los índices de pobreza, es posible que perdamos hasta con Cristina..!
Y no habrá recuperación alguna del poder adquisitivo popular, sin romper el acuerdo con el FMI, que nos ata a ciertas metas y pagos que la hacen imposible.
Ahora bien, si ganamos con Cristina, veremos cuáles son las medidas concretas para romper con el Fondo y volver a tener el salario más alto del continente, con una política de unión Latinoamericana con base Brasil-Mexico, UNASUR y la Celac.
Y en el caso de un triunfo menos probable sin Cristina, de la mano de Massa u otra versión del «peronismo obediente», el horizonte político soberano y economico popular, no quedará para nada despejado y será muy negro y preocupante la situacion general para todos los trabajadores y sectores más humildes de la Patria.
Por lo tanto, la decisión más importante para el Pueblo hoy, es controlar los precios, primero, que Cristina anuncie su candidatura a Presidenta y por último, torcerle el brazo a la Corte para que renuncie, como primer paso de una reforma integral del Poder Judicial.
Y estos objetivos solo se podrán lograr con un pueblo movilizado y en la calle.