Miles de familias están sin vivienda digna y sin acceso a un alquiler

Sábado 21 de Octubre del 2023 – Expreso FARCO
El colectivo de trabajadores del Habitat resaltaron que en San Martín de los Andes hay aproximadamente 5 mil familias sin acceder a una vivienda digna y un 25% de viviendas vacias
Escuchar/descargar el reporte de Fm Pocahullo de San Martín de Los Andes
El 1ro de octubre es considerado el Día mundial del hábitat, fue declarado por la ONU en el ‘85, y su objetivo es poder reflexionar acerca del estado de nuestros pueblos, ciudades, el crecimiento de la población y las condiciones del medio en el que vivimos.
El derecho humano a una vivienda digna y adecuada consiste en el derecho que tienen todas las personas a vivir en condiciones de seguridad, paz y dignidad
Desde el Colectivo de trabajadores del hábitat El Enjambre explicaron que históricamente los barrios populares se han conformado por sus propios medios ante la falta de respuestas del Estado: “principalmente bajo mecanismos de toma de tierras donde los vecinos y vecinas planifican cómo será su barrio para luego distintos procesos de lucha exigir al Estado la inclusión de ese barrio a la ciudad a través de servicios básicos e infraestructura”.
También explicaron que debido a la influencia del turismo, los habitantes de la ciudad no encuentran posibilidades de adquirir un alquiler: “lo que creo firmemente que está sucediendo acá es que te expulsan, te expulsa del lugar y termina siendo para personas que tienen plata, que pueden pagar, que tienen una casa que quizás no son las y los laburantes que están atendiendote en el hospital o que están atendiendo a tus hijos en la escuela”.
El colectivo de trabajadores del Habitat resaltaron que en San Martín de los Andes hay aproximadamente 5 mil familias sin acceder a una vivienda digna: “Y de todas las viviendas que hay en San Martín el 25% está vacía, entonces también se da el fenómeno de que hay familias sin vivienda y viviendas vacías y eso pasa porque produce el mercado y no regula el Estado”.
Escuchar/descargar el Expreso FARCO
Participan Radio Tortuga de Alta Gracia, Radio Comunitaria La Lechuza de Pocito, Radio Estación Sur de La Plata y FM Pocahullo de San Martín de los Andes.