24 de marzo de 2023

Inflación: Cerruti apuntó a las empresas de telecomunicaciones y los jueces que impiden regular tarifas

Jueves 16 de Marzo del 2023 – Nacionales

“El gobierno sigue con su compromiso firme de bajar la inflación y que no sigan aumentando los precios”, expresó durante la conferencia de prensa que realiza cada semana desde Casa Rosada para los medios de comunicación acreditados.

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que el dato de la inflación de febrero informado por el INDEC fue “malísimo y, además, no era el esperado”.

El gobierno sigue con su compromiso firme de bajar la inflación y que no sigan aumentando los precios”, expresó durante la conferencia de prensa que realiza cada semana desde Casa Rosada para los medios de comunicación acreditados.

Cerruti explicó que el dato de índice de precios al consumidor (IPC) publicado esta semana se explica por el aumento en las telecomunicaciones y de la carne.

Las empresas de telefonía, cable, servicios web, siguen aumentando de forma indiscriminada el precio para los usuarios cuando está todavía vigente las cautelares que no permiten que se aplique el decreto del gobierno nacional que estableció que eran servicios públicos y que por lo tanto sus precios debían ser regulados”, se quejó la ex diputada nacional.

También detalló que “la sequía hizo aumentar el precio de la carne” en más de 20 puntos y eso “influyó en casi un punto en la medición general de la inflación”.

Por otro lado, dijo que por el momento no se revisará la previsión del 60% de inflación anual que hizo el gobierno nacional en el último presupuesto. “Esperamos que el plan que había de cómo había descender la curva, que tuvo estos problemas, pueda volver a la senda que estaba prevista e indicada. Hay que ver mes a mes y con todo lo que está sucediendo en la Argentina y en el mundo es algo sobre lo que hay que trabajar cada día y en cada momento”.

Esto tiene que ver con cuestiones estacionales, como la sequía; en el caso de las telecomunicaciones con que el precio no lo puede regular el Estado; y en los precios controlados habrá que ampliar, ser más fuertes, más rigurosos”, resaltó.

Source

Deja una respuesta