28 de mayo de 2023

Importación de alimentos: “A futuro esto no marca que la inflación vaya a desacelerarse”

Martes 16 de Mayo del 2023 – Nacionales

En diálogo con Aire Libre Radio Comunitaria, Federico Zirulnik del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, afirmó que la importación de alimentos puede servir para bajar los precios temporalmente.

El economista Federico Zirulnik opinó sobre las medidas que planea implementar el Ministerio de Economía de la Nación a través del Mercado Central de Buenos Aires  para contener la escalada de precios. 

En diálogo con Aire Libre Radio Comunitaria, afirmó que la importación de alimentos puede servir para bajar los precios temporalmente. “Podría ser positivo, pero a futuro esto no marca que la inflación vaya a desacelerarse”, adelantó el integrante del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

En todo caso lo que va a ser es bajar el nivel de precios de la economía en el momento que se implemente, pero después la variación de esos precios va a seguir la misma variación que viene siguiendo la dinámica económica actual”, agregó.  

Zirulnik señaló que “si el tipo de cambio se sigue devaluando en función de la inflación, al mes siguiente esos productos importados van a sufrir la misma variación de precios”

Por otro lado, afirmó que la medida planificada por el gobierno nacional “para poder implementarse necesita dólares para importar esos alimentos” cuestión que será posible “si el gobierno logra destrabar la renegociación con el FMI”.

A su vez “uno imagina que el FMI para otorgar esos desembolsos va a pedir una mayor devaluación, o una mayor aceleración en esta estrategia”, resaltó.

Source

Deja una respuesta