25 de marzo de 2023

DE LA DERROTA ELECTORAL DE AYER A GANAR HOY A CUALQUIER PRECIO.

Nuestra militancia ha sido, es y será para combatir la desigualdad. Le decimos no al cipayismo, no a la componenda, no al estado liberal, seguimos pensando en la Patria Grande, en la Nación soberana que soñaron EVITA y PERON. Por todo lo expresado te convocamos.   Por Adrián Albor – Luis “Pilo” Diaz – Claudio…

Nuestra militancia ha sido, es y será para combatir la desigualdad.

Le decimos no al cipayismo, no a la componenda, no al estado liberal, seguimos pensando en la Patria Grande, en la Nación soberana que soñaron EVITA y PERON. Por todo lo expresado te convocamos.

 

Por Adrián Albor – Luis “Pilo” Diaz – Claudio Heredia – Carlos Oviedo – Fabiana Fernandez – Cecilia Fernandez – Juan Manuel Llauro Quiroga – Liliana Heredia – Siguen las firmas

Peronismo Intransigente

Movimiento de independientes 17 de Octubre

 

Todos los análisis políticos comienzan con la década ganada, pero pocos se detienen en analizar la derrota electoral del 2015 con sus causas y consecuencias.

Sin hacer un análisis al cual nos debemos solo mencionaremos que fueron múltiples sus causales:  deterioro de la economía con devaluación y un giro en su proyecto de desarrollo sin planificación estratégica, primando una economía basada en el monetarismo financiero.

Sumado a ello la falta de desarrollo colectivo de las instancias partidarias, abandono del desarrollo colegiado de las decisiones electorales y partidarias, y de la democracia partidaria.

Esto significó el principio de la derrota.

A ello hay que sumarle el reticente apoyo a Scioli llegando al colmo de dos cierres electorales con diferencia de un día en la misma ciudad.

El hegemonismo de la Cámpora y el armado a dedo de las listas en casi todos los distritos hizo el resto.

Esto fue el comienzo de la desviación ideológica que se agudizó aún más en el rol opositor con el Macrismo en el poder.

El gobierno de Macri inauguró una serie de medidas antipopulares: el saqueo y el endeudamiento más los cambios profundizados con devaluación inédita crearon las condiciones para la pauperización de las masas populares sin ningún reparo y resistencia de la oposición legislativa.

La pasividad de sectores sindicales sin conducción política combativa ni acompañamiento político validó el nefasto gobierno.

No nos vamos a detener de reseñar el brutal saqueo y la sumisión a los dictados del imperio, ni la obscena entrega de los derechos inalienables del pueblo argentino como por ejemplo las Malvinas, el atlántico sur y porciones del territorio nacional.

Ante estos acontecimientos y con evidencia del agotamiento del gobierno macrista la expresidenta decide, en soledad, elegir el peor de los candidatos acusado de colaborar con Héctor Magnetto (Clarín) filtrando información en el conflicto con el campo, y confeso socialdemócrata (Acción por la Republica Lista 271 de Cavallo denostando su pasado derechista).

Un frio estupor recorrió en el espíritu de la militancia y del pueblo peronista, una vez más el giro a la socialdemocracia auguraba los años por venir.

Las listas se inundaron de caras conocidas con pasado antiperonista.

Actualmente el presidente Alberto Fernández en sociedad en su ministro de economía, Sergio Massa (Ex UCD) instrumenta un plan económico de carácter liberal. Los colaboradores más estrechos del presidente son bendecidos por la embajada americana.

Se abandona la alineación de la tercera posición (hoy más vigente que nunca).

El conflicto bélico en Europa, confirma la sintonía con la embajada con una abstención y condena a la Federación Rusa lo cual se parece más dictada por intereses foráneos que a las necesidades nacionales.

Se legitimiza la deuda contraída con el FMI, de carácter espuria, inmoral negociándose una refinanciación en vez de condenarla por ilegítima ya que no fue tratado por el parlamento para su aprobación (como dicta la constitución), con la anuencia del frente electoral.

La recompra de la deuda (no se sabe a quién) por unos mil millones de dólares ratifica el reconocimiento de la misma

El BCRA tiene nombre y apellido de quienes fugaron los dólares del préstamo del FMI sus montos.

Así las cosas, los bancos hicieron su negociado girando utilidades en dólares al exterior fugando divisas de las corporaciones y socios de Macri endosando la deuda al pueblo argentino en especial a los sectores más humildes y vulnerables.

Hablan de una recuperación económica, pero en verdad nos encontramos con un pueblo en condiciones paupérrimas, donde lo que crece cada vez más la marginalidad, trabajo informal, y condiciones laborales de explotación.

El movimiento obrero en la década del 70 luchaba por no hacer horas extras y hoy tener horas extras es la suerte de llevar un peso más a la casa, como dice un ex secretario de Comercio interior cuando el gerente financiero es más importante que el de producción es que estamos en muy serios problemas.

En este contexto la ex presidenta otra vez actúa en soledad y renuncia a cualquier tipo de candidatura. ¿La dejaron sola?

Seguramente debería recordar cuando abandonó a Julio De Vido a su suerte, dejándolo sin fueros (no pongo las manos en el fuego por nadie dijo).

Quienes la defienden (si la tocan a cristina que quilombo se va armar, consigna que no tuvo su correlato en la realidad), la sentenciaron y no podrá presentarse a elecciones tal cual ella comunico después de su sentencia.

La compañera Cristina critica a Alberto por su política económica y se pone fuera del gobierno que ella misma eligió, sostiene y pertenece.

Esta ecléctica posición de su gobierno es continuador de la política económica macrista: en su gobierno se entregó Vaca Muerta a la norteamericana Chevron, la malaya Petronas, la noruega Equinor, y la petroquímica Dow.

Al igual que el tema de la hidrovía del río Paraná por donde se fugan centenares de toneladas de cereales con la vista gorda del gobierno y de las concesiones privadas.

La misma suerte corre el litio en la mira de la Casa Blanca sin una ley o un decreto que proteja el mineral para desarrollar políticas que velen por una sana implementación de valor agregado para su desarrollo de un polo industrial. Pero la realidad es opuesta.

Este gobierno se ocupa por cumplir con compromisos recientemente asumidos y recompra de deuda externa manteniéndose las Lelics para grandes negocios financieros de los bancos, recompra deuda en dólares de la usura internacional y del FMI.

Todo ello con jubilados con ingresos debajo a línea de pobreza, con trabajadores con salarios de indigencia en el sector estatal y trabajadores con precariedad legalizada, obligándolos a ingresar como monotributistas para la estadística de trabajo “formal”.

Desde que asumieron hace ya más de tres años los presos políticos son una mancha que jamás podrán explicar y la historia los condenara.

Ni con términos leguleyos podrán explicar la insostenible situación de Milagro Sala y otros tantos compañeros presos heredados del gobierno de Cambiemos que siguen en la espera de justicia que con esta Corte Suprema y modelo judicial no vendrá la libertad anhelada a menos que haya un indulto presidencial.

El carácter liberal del pensamiento colonizado de este gobierno dista muy lejos de ser como lo interpretara Néstor Kirchner que, sin medir la correlación de fuerzas, purgó la Corte Suprema de Justicia en su momento fue un anhelo de la sociedad en su conjunto.

Hoy la promesa de campaña de este gobierno quedo en el olvido: “descabezar la corte y purgar a los jueces corruptos puesto por los decretos Macrista” y anular esos decretos por inconstitucionales era lo correcto y prometido.

Este poder judicial es lo mismo que antiguamente las fuerzas armadas los mismos perros guardianes de los intereses del imperio que están para condicionar cualquier salida nacionalista.

Reconocemos al Peronismo como un Movimiento Popular que, heredero las más puras tradiciones patrióticas, nacionalistas y revolucionarias y no como es hoy, en la actualidad, un instrumento electoralista (pejotismo) en especial al de la ciudad capital y su frente electoral cada día más socialdemócrata y cada día más lejos de los sectores populares.

El desconcierto de los compañeros se pone de manifiesto en la falta de empatía con un gobierno que no los representa, que nos encuentran sin conducción política, que genera escepticismo, atomización y dispersión en sus filas.

Esta situación llega a la inexplicable e insostenible precandidatura presidencial de Sergio Massa por el FDT.

La desesperanza alcanzada indica el grado de descomposición de la herramienta electoral. Esta situación nos lleva a la decisión de reagruparnos bajo las banderas históricas de liberación nacional con posiciones combativas, rebeldes y revolucionarias,

Los leales podemos discernir con los actuales referentes: por ello convocamos a todos los peronistas bajo esas premisas para levantar las banderas de la participación, con políticas de unidad revolucionarias, de integración latinoamericana lejos de un peronismo aggiornado cooptado por las mafias mediáticas, por sectores afines al poder y la embajada de EE. UU.

Nos hemos incorporado al Peronismo porque siempre ha expresado nacionalismo revolucionario para la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación.

Nuestra militancia ha sido, es y será para combatir la desigualdad.

No somos parte de ninguna casta política, somos militantes de la vida, hijos de la tradición de lucha de nuestra Patria desde las milicias de mayo, las guerrillas de Güemes, las Montoneras, el grito de Alcorta, la semana trágica, la resistencia al Cordobazo, la CGT de los argentinos, la gloriosa JP, hermanos e hijos de los 30.000 desaparecidos, los combatientes de Malvinas y tantas otras luchas para hoy un puñado de impresentables negocien sus privilegios traicionando esa historia.

Le decimos no al cipayismo, no a la componenda, no al estado liberal, seguimos pensando en la Patria Grande, en la Nación soberana que soñaron EVITA y PERON.

Por todo lo expresado te convocamos a construir colectivamente un nuevo espacio bajo las banderas históricas que todos aspiramos y necesitamos.

 

el peronismo será revolucionario o no será nada.

 

Adrián ALBOR – Luis “Pilo” DIAZ – Claudio HEREDIA – Carlos OVIEDO – Fabiana FERNANDEZ – Cecilia FERNANDEZ – Juan Manuel LLAURO QUIROGA – Liliana HEREDIA – siguen las firmas

PERONISMO INTRANSIGENTE

Movimiento de independientes 17 de OCTUBRE

 



Source

Deja una respuesta