1 de octubre de 2023

CORPORACIÓN KOCH: LA TRAMA FINANCIERA OCULTA QUE SOSTIENE LA CAMPAÑA POLÍTICA DE JAVIER MILEI

Una compleja red de fundaciones, financiada por una de las corporaciones más influyentes de los Estados Unidos. Aquellos de los que nadie habla Un aspecto crucial en este entramado son las organizaciones que cumplen el rol de fachada. Estas son entidades que aparentemente son independientes y sin conexión alguna con Koch o sus corporaciones, pero…

Una compleja red de fundaciones, financiada por una de las corporaciones más influyentes de los Estados Unidos. Aquellos de los que nadie habla

Un aspecto crucial en este entramado son las organizaciones que cumplen el rol de fachada. Estas son entidades que aparentemente son independientes y sin conexión alguna con Koch o sus corporaciones, pero en realidad, están íntimamente ligadas a sus intereses.

Investigación Alejandro Crivisqui

EnOrsai

12 de septiembre de 2023

 

Por primera vez se realizó una investigación que llevara a desentrañar la infraestructura financiera que consiguió que Javier Milei llegue a convertirse en un personaje, en estos momentos, de importancia nacional.

La misma viene de la mano del periodista Alejandro Crivisqui quien además es autor de los libros «El Plan Cóndor Mediático» y «Descolonizando Neuronas Argentinas».

Crivisqui es diplomado en Política Internacional, ex corresponsal de guerra y actualmente conduce el programa Informe Crivisqui, que se emite en la TV Pública de Formosa.

Crivisqui logra revelar información lo que ha permanecido hasta ahora de manera oculta para la gran mayoría del electorado.

La intención de la investigación es observar

¿Quién está detrás de Milei?.

¿Quién orquesta este movimiento?

La propuesta es conocer a los verdaderos artífices, aquellos de los que nadie habla y especialmente observar qué y quiénes están por detrás de Javier Milei integrando un complejo ecosistema de fundaciones financiadas y vinculadas con la segunda corporación más grande de los Estados Unidos de Norteamérica.

Cómo opera y qué papel desempeña este ecosistema que financia la campaña de Milei que se autodenomina como una campaña sin fondos, una especie de fenómeno surgido de TikTok.

Pero que esta investigación demuestra que la verdad está muy lejos de ser así.

El Ecosistema de Fundaciones y su Vínculo con los Hermanos Koch

Los hermanos Koch son la segunda corporación más grande de los Estados Unidos de Norteamérica.

Su influencia no se limita solo a ese país, sino que se extiende a nivel mundial.

Estos magnates tienen una fortuna que supera el PIB de varios países latinoamericanos.

¿Qué es lo que tienen en común con Milei?

El video presenta una serie de fundaciones que están interconectadas y que actúan como piezas clave en este entramado financiero. Empecemos con la Fundación Vida Plena .

¿Qué hace esta fundación?

¿Por qué es importante para entender la campaña de Milei?

La Fundación Vida Plena es, en esencia, una organización benéfica que se dedica a temas de salud y bienestar, pero su verdadero propósito es servir como una fachada para canalizar dinero hacia la campaña política.

Esta fundación recibe fondos de Múltiples fuentes, y uno de los mayores contribuyentes es la Fundación Esperanza , que a su vez, está estrechamente vinculada con la Corporación Koch .

Así es como fluye el dinero hacia la campaña de Milei.

Esto demuestra que no es simplemente una campaña sin fondos; es una campaña respaldada por los intereses de los hermanos Koch.

Pero eso no es todo.

Hay una segunda pieza clave en este rompecabezas financiero: la Fundación Transformación .

Esta organización se presenta como una entidad dedicada a la educación y al desarrollo económico, pero nuevamente, su papel es mucho más oscuro.

La Fundación Transformación recibe importantes sumas de dinero de la Fundación Progreso , otra entidad vinculada directamente a la Corporación Koch.

Estos fondos fluyen hacia programas educativos que, en última instancia, tienen como objetivo influir en la opinión pública que intenta asegurar una victoria de Milei.

Es importante tener en cuenta que estos flujos de dinero no son transparentes y no están sujetos a las regulaciones habituales de financiamiento político.

Por lo tanto, es difícil rastrear el origen exacto de los fondos y comprender quiénes están realmente detrás de la campaña de Milei.

Sin embargo, como verás en los próximos segmentos, hay aún más capas en este complejo entramado financiero.

El Papel de las Organizaciones de Fachada

Un aspecto crucial en este entramado son las organizaciones que cumplen el rol de fachada.

Estas son entidades que aparentemente son independientes y sin conexión alguna con los hermanos Koch o sus corporaciones, pero en realidad, están íntimamente ligadas a sus intereses.

La primera de estas organizaciones es la Alianza por la Justicia Social .

Esta entidad se presenta como un grupo de defensores de los derechos humanos y la igualdad, pero en realidad, sus agendas están cuidadosamente alineadas con los objetivos de la campaña de Milei.

Reciben financiamiento sustancial de la Fundación Justicia y Paz , que, no sorprendentemente, está ligada a la Corporación Koch.

Siguiendo con la lista, nos encontramos a la Fundación por un Futuro Sostenible .

Al igual que la Alianza por la Justicia Social, esta organización aparentemente tiene una misión loable centrada en la sostenibilidad ambiental.

Sin embargo, su financiamiento proviene en gran parte de la Fundación Sustentabilidad , que tiene conexiones directas con la Corporación Koch.

¿Cuál es el propósito de todo esto?

Al utilizar estas organizaciones de fachada, los hermanos Koch pueden presentar la campaña de Milei como un esfuerzo impulsado por una amplia coalición de grupos de interés y no como una iniciativa respaldada por una sola corporación multimillonaria.

Esto les permite ganar apoyo popular y político sin revelar completamente sus propios intereses.

Te invitamos a ver la información completa…

¡EL INFORME QUE MILEI NO QUIERE QUE VEAS!

 

2019

MURIÓ EL MULTIMILLONARIO DAVID KOCH

Junto con su hermano mayor, Charles, transformó la política estadounidense al verter sus riquezas en causas conservadoras.

El fallecido fue candidato a la vicepresidencia del Partido Libertario en 1980.

23 de agosto de 2019

El multimillonario empresario industrial David H. Koch, quien junto con su hermano mayor, Charles, transformó la política estadounidense al verter sus riquezas en causas conservadoras, falleció a los 79 años.

Charles Koch anunció el deceso el viernes, diciendo: «Es con una gran tristeza que ahora debo informarles de la muerte de David».

David Koch, que vivía en la ciudad de Nueva York, fue candidato a la vicepresidencia del Partido Libertario en 1980.

Fue un donante generoso para obras políticas conservadoras, así como para grupos educativos, médicos y culturales.

Los hermanos Koch eran más conocidos por la extensa red política que construyeron y que llegó a conocerse como los «Kochtopus» (un juego de palabras con el apellido y la palabra «pulpo» en inglés) por sus largos tentáculos en apoyo a las causas conservadoras.

Los hermanos formaron el pequeño grupo gubernamental en contra de los impuestos Americans for Prosperity (Estadounidenses por la Prosperidad), que sigue siendo uno de los grupos conservadores más poderosos en la política de Estados Unidos.

«Me enseñaron desde muy joven que involucrarse en el discurso público es una obligación cívica», escribió en 2012 David Koch en un artículo de opinión del periódico The New York Post.

«Cada uno de nosotros tiene el derecho _de hecho, a veces la responsabilidad_ de dar a conocer sus puntos de vista a la gran comunidad para formarse mejor como un todo.

Aunque no siempre recibes lo que quieres, el intercambio de ideas mejora el proceso de la nación».

Mientras eran elogiado por la derecha, los demócratas _incluso en la actualidad_ consideraban a los hermanos Koch como una fuerza oscura y conspiratoria, la personificación del capitalismo opulento y corruptores de la política estadounidense con dinero corporativo.

Los hermanos invirtieron mucho para luchar contra la reforma al sistema de atención médica del presidente Barack Obama; impulsaron las opiniones conservadoras en los campus universitarios; y desarrollaron una red de base a nivel nacional para presionar por las causas y candidatos conservadores a un nivel estatal y nacional.

Su única excepción fue el presidente Donald Trump, a quien se negaron a apoyar en la campaña de 2016 y advirtieron que sus políticas comerciales proteccionistas, entre otras prioridades, no eran suficientemente conservadoras.

 



Source

Deja una respuesta