CONVOCAN A «1000 ASAMBLEAS» PARA DEFENDER LA PRODUCCIÓN Y LA SOBERANÍA
El peronismo empieza la campaña casa por casa Lo harán agrupaciones sociales, políticas y sindicales en apoyo a Sergio Massa reuniendo vecinos y trabajadores en plazas. Es una estrategia para hablar con todos los que se sientan desencantados. Por Jorgelina Naveiro @jornaveiro Tiempo ar 02/09/2023 Los movimientos sociales pusieron primera en la campaña territorial de…

El peronismo empieza la campaña casa por casa
Lo harán agrupaciones sociales, políticas y sindicales en apoyo a Sergio Massa reuniendo vecinos y trabajadores en plazas. Es una estrategia para hablar con todos los que se sientan desencantados.
Por Jorgelina Naveiro
@jornaveiro
Tiempo ar
02/09/2023
Los movimientos sociales pusieron primera en la campaña territorial de cara a octubre para empujar a Sergio Massa al balotaje presidencial y garantizar la reelección de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires.
Tanto el Movimiento Evita como Barrios de Pie comenzaron en los últimos días con asambleas y militancia casa por casa en los barrios más populares del Área Metropolitana con el objetivo de ir a buscar a quienes, por enojo con el gobierno, no fueron a votar en las PASO o eligieron a Javier Milei.
La movida incluye asambleas de hasta 30 personas en parques, plazas, facultades y clubes, pero también caminatas y puerta a puerta en los barrios populares del Conurbano bonaerense y en el resto del país, en busca de contrastar el proyecto del peronismo con el que propone la oposición.
El objetivo es subir el caudal de votos para lograr que el ministro de Economía y candidato presidencial entre al balotaje, en medio del escenario de paridad que dejaron las PASO entre Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
El escrutinio definitivo de las PASO, que se dio a conocer el jueves, achicó las diferencias entre las tres principales fuerzas políticas: LLA de Javier Milei alcanzó los 7,3 millones de votos (29,86%), JxC -con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- sumó 6,8 millones (28%) y UxP, con Massa y Juan Grabois, obtuvo 6,7 millones de sufragios (27,28%).
En la Provincia, los guarismos ratificaron el triunfo de Kicillof que llegó a los 3 millones de votos, seguido por las dos listas de Juntos -Néstor Grindetti y Diego Santilli- con 2,7 millones y por la candidata libertaria, Carolina Piparo, que quedó tercera con 1,9 millones de voluntades.
En este marco, los movimientos sociales arrancaron en los últimos días la campaña en el territorio bajo la consigna «Defendamos la Patria» y «Activá, es ahora» para ir a buscar a los que no fueron a votar el 13 de agosto y también a los que concurrieron y que en elecciones pasadas votaron al FdT, pero ahora optaron por Milei por bronca y decepción con el gobierno de Alberto Fernández.
La estrategia está en coordinación con el comando nacional y bonaerense de Unión por la Patria y fue definida junto a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quien está al frente de la campaña nacional, como con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el jefe de Asesores del gobernador y su mano derecha, Carlos Bianco, por parte de la Provincia.
«Hay un cronograma de muchas asambleas, barrio por barrio, casa por casa, escuchando, reconociendo los errores, sabiendo las cosas que faltan y planteando una perspectiva de futuro, que es lo que naturalmente nosotros entendemos como el gran desafío, a partir del trabajo, a partir de la producción, pensando una propuesta de desarrollo nacional y abordando las deudas sociales que están pendientes», señaló a Tiempo Gildo Onorato, integrante de la mesa directiva del Movimiento Evita y secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Y puso en valor una de las medidas anunciadas por Massa como el monotributo productivo ya que implicará «registrar a casi 8 millones de habitantes y su trabajo en la economía popular».
El dirigente explicó que el puerta a puerta se lleva adelante en todo el país.
«Arrancamos fuertemente estos días en el área metropolitana, que es donde nosotros pensamos que no solamente hay que recuperar votos sino que podemos convocar a miles de miles de vecinos y vecinas a ser parte de esta necesaria participación electoral, teniendo en cuenta lo que fue el ausentismo y los lugares donde históricamente el peronismo ha tenido votos y los tenemos que recuperar», subrayó.
Somos Barrios de Pie, por su parte, también tiene en marcha un listado de asambleas en localidades y barrios bonaerenses como Rififí (Moreno), Pompeya (Merlo), San Juan (Morón), Ciudadela (Tres de Febrero), Libertador (San Martín), Dock Sud (Avellaneda), William Morris (Hurlingham), Santa Brígida (San Miguel), Villa Astolfi (Pilar), Las Flores (Vicente López), Béccar (San Isidro), Maquinista Savio (Escobar), Monte Chingolo (Lanús), Rafael Calzada (Almirante Brown), Francisco Solano (Quilmes) y Ex Campo Tongui (Lomas de Zamora), entre otros.
«Estamos convocando a los vecinos a votar, anunciando y difundiendo las medidas que se tomaron hace algunos días vinculadas con la recomposición de ingresos de trabajadores informales, programas sociales, jubilaciones y el bono para el conjunto de la actividad productiva, privada y del Estado», señaló a este diario Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y secretario del Consejo de la Economía Popular.
Para el dirigente es clave contrastar el proyecto de país que tiene Unión por la Patria con el que proponen Milei y Bullrich.
«Tenemos que marcar las diferencias entre los dos modelos de país, el expresado por Bullrich y Milei y el que llevamos adelante con Sergio, haciéndonos cargo de que la situación es difícil, pero que un salto al abismo va a empeorar la situación.
Difundiendo lo que implica la propuesta de Milei, sobre todo en los más pibes y el deterioro que va a generar», remarcó y agregó: «Tenemos la responsabilidad de ir casa por casa para cerrarle el paso a la derecha».
——-
CONVOCAN A «1000 ASAMBLEAS» PARA DEFENDER LA PRODUCCIÓN Y SOBERANÍA
Infonews
03 de septiembre de 2023
Agrupaciones sociales, políticas y sindicales convocaron a realizar «1000 asambleas» en todas las provincias y distritos del país el 8 y 9 de septiembre, «por trabajo, producción y soberanía» y en apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Así lo informaron en un comunicado difundido por Peronismo de la Soberanía, donde convocaron a acompañar al ministro de Economía, Sergio Massa, «ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como (Javier) Milei y (Patricia) Bullrich, verdadera casta de aristócratas y ricos del País».
Además, este lunes realizaron una conferencia de prensa a las 10 en la Federación Gráfica Bonaerense, en Av. Paseo Colón 731, en el centro porteño.
La convocatoria es a «reunir a los vecinos y trabajadores en las plazas, lugares de trabajo, comedores, unidades básicas, centros vecinales u otras entidades, para leer un texto de análisis de la situación política y social, a la vez que escuchar a los vecinos y las vecinas, recogiendo sus opiniones y expectativas», indicaron.
«Temas como el trabajo, los salarios y los precios de los principales productos de consumo masivo son las principales preocupaciones. En las reuniones también se leerán los 12 puntos del Peronismo de la Soberanía, que dicen los convocantes “son el programa estratégico, la guía de nuestras acciones y expresan lo que creemos tiene que resolverse en el próximo gobierno”», agregaron.
Y señalaron que «con Sergio Massa y Agustín Rossi podremos impulsar los temas relacionados con una Argentina industrial, con mejores trabajos, mejores salarios y más soberanía».
«Los candidatos caníbales del liberalismo proponen una ética del sálvese quien pueda, la disolución de la Nación, terminar con la salud, la educación, la moneda nacional y hasta la venta de órganos de las personas», apuntaron contra los candidatos presidenciales de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Firmaron el documento de convocatoria del Peronismo de la Soberanía distintas agrupaciones como el Movimiento Octubres, Peronismo 26 de Julio, Sindicato Argentino de Obreros Navales, Compromiso Social, La Néstor Kirchner, Movimiento Popular para la Victoria, S.U.P.A. Bajo Paraná, Peronismo Platense, Unión Nacional Argentina U.N.A., La Falcone y Movimiento de Trabajadores Organizados.
Se sumaron también Agrupación Peronista de Trabajadores Viales, Frente Social Migrante CTA – A, Frente Migrante Plurinacional, Vertiente Social Peronista, Organizacion para la Liberacion Argentina OLA, La Nueva Independencia, Movimiento 26 de Julio, Agrupación Política Esperanza Ciudadana, De Frente, agrupaciones peronistas de Almirante Brown, Lomas de Zamora, La Matanza y de distintas provincias.
…..
“PERONISMO DE LA SOBERANÍA”: 1000 ASAMBLEAS PARA MASSA PRESIDENTE
Entre los participantes de la conferencia de prensa estuvieron la Diputada provincial Debora Galán y la Diputada Nacional Micaela Moran por parte del Frente Renovador, Hector Amichetti Secretario Gral del Sindicato de Gráficos y miembro de la corriente federal de trabajadores- CGT y los integrantes del Peronismo de la Soberania Sol Rudi secretaria política del Movimiento Octubres.
El argentino diario
@ Redacción
04.09.2023
En la sede del sindicato de trabajadores Gráficos se realizó una conferencia de prensa del frente de organizaciónes “Peronismo de la Soberania” para detallar la iniciativa que se realizará entre el viernes 8 y sabado 9 de septiembre a nivel federal, para sumar al triunfo popular en octubre.
“Estás son las primeras 1000 asambleas en todo el país, son encuentros en dónde trabajamos, estudiamos, militamos o estamos insertos socialmente.
Buscamos debatir el programa político y movilizar la militancia en la tarea fundamental de revertir el resultado de las PASO” afirmo Gabriel Berrozpe del Movimiento Compromiso Social y parte de la mesa nacional del Peronismo de la Soberania y explico “para aportar al triunfo le damos protagonismo a la militancia organizada con presencia en espacios sociales, comunitarios, culturales, gremiales y estudiantiles, para debatir el programa y luego recorrer casa por casa, vecino por vecino, convenciendo que es vencer con el otro, persuadiendo porque la única propuesta con trabajo, producción, justicia social y soberania es la que encarnan Massa y Rossi en la Nación y Axell Kicillof en la Provincia de Buenos Aires”
Gastón Harispe Jefe de Bloque de Diputados del Parlasur “Redoblamos los esfuerzos, la oportunidad de avanzar es hoy y está en las manos de todos y todas las que creemos que la patria está en peligro.
Queremos generar un proceso de movilización popular que se exprese en un triunfo por lo que falta, por mejores salarios, mayor control a los formadores de precios, más distribución de la riqueza, el desarrollo de la industria y la producción nacional, la soberania energética y territorial, la educación y salud de calidad, superando la coyuntura actual que nos trajo los condicionamientos del FMI por la deuda infame que tomo Macri, la pandemia y las consecuencias de la guerra de Ucrania y la sequía”
Entre los participantes de la conferencia de prensa estuvieron la Diputada provincial Debora Galán y la Diputada Nacional Micaela Moran por parte del Frente Renovador, Hector Amichetti Secretario gral del Sindicato de Gráficos y miembro de la corriente federal de trabajadores- CGT y los integrantes del Peronismo de la Soberania Sol Rudi secretaria política del Movimiento Octubres.
También estuvieron presentes Fernando Bermudez del Unión Nacional Argentina, Hector “Piru” Rojas del SUPA, Juan Speroni del SAON, Doris Quispe, de la corriente Migrar No es un delito, Pedro Gallardo Movimiento Popular para la Victoria, Rodrigo Rabanaque de La Nestor Kirchner, Vertiente Social Peronista, Rosemary Chuquimia del Frente Social Migrante- CTA Autónoma y Victor Oviedo del Peronismo 26 de Julio entre otras personas.