Comienza el VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar

Miercoles 04 de Octubre del 2023 – Buenos Aires
Será el jueves 5 y viernes 6 en la Universidad de La Matanza, donde se intercambian saberes y experiencias entre el Estado, universidades y familias agricultoras. Foto: Facebook Congreso Funaf.
Este jueves 5 de octubre se realizará en La Matanza el VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar donde intercambiarán ideas y experiencias organismos del Estado, universidades y familias agricultoras.
La actividad será de dos días, con un cierre el viernes 6. “Es una oportunidad de encontramos en un contexto histórico de pujas y tensiones, que nos vienen planteando nuevos desafíos económicos ambientales y alimentarios”, expresó en diálogo con Radio Estación Sur, German Gonaldi, integrante del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF), que depende del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El especialista aseguró que este tipo de congresos son un “espacio para el diálogo” donde “circula el saber académico, científico y el que traen las organizaciones campesinas indígenas, que tiene que ver con la práctica de saber de la experiencia”
Este Foro contará con conferencias, mesas debates, presentación de trabajos, un parque tecnológico de la agricultura familiar, y también una feria de agricultura familiar y economía solidaria, y hasta cocina en vivo.
“Al ser el sexto congreso, nos permite retomar algunas conclusiones, algunos desafíos que ya fueron planteados en otros congresos, pero también en cierta medida se nos van a presentar algunas nuevas preguntas, algunas nuevas discusiones que tienen que ver con el contexto en el cual estamos hoy”, comentó Gonaldi.
Además se abordarán temáticas como soberanía alimentaria, construcción de conocimientos, modelos productivos, financiamiento, géneros, juventudes, entre otros temas. La entrada será libre y gratuita, en la Universidad Nacional de La Matanza.