28 de septiembre de 2023

Chapadmalal: se realizó el II Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares bonaerenses

Lunes 04 de Septiembre del 2023 – Buenos Aires

Durante tres días, se compartieron experiencias y debates sobre los vínculos de las bibliotecas con sus comunidades y sus modos de organización.

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

Unas 150 bibliotecas populares de Buenos Aires participaron este fin de semana del II Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares de la Provincia, organizada por el Instituto Cultural y llevada a cabo en la Unidad Turística de Chapadmalal.

Durante tres días, se compartieron experiencias y debates sobre los vínculos de las bibliotecas con sus comunidades y sus modos de organización. “Participamos porque nos enriquecemos mucho de la experiencia de otras bibliotecas”, aseguró Valeria, de la Biblioteca Popular Laprida, del interior bonaerense.

Luciana, secretaria de la Biblioteca Mafalda y Libertad, que está ubicada en Arturo Seguí, en el Partido de La Plata, resaltó “la diversidad de bibliotecas” que se reunieron en este Encuentro “con puntos en comunes, pero también realidades particularidades, viendo cómo son las relaciones con la comunidad”.

Alberto Franco, de la Biblioteca Popular Andrés Ferreira, de Necochea, señaló que uno de los puntos importantes de este fin de semana fue “la posibilidad del encuentro, del diálogo” con posibilidad de “aprender, transmitir y compartir”.

De cara a las elecciones generales de octubre lxs representantes de estos espacios comunitarios respondieron acerca del rol del Estado en sus distintos niveles con las bibliotecas populares.

Estamos escuchando discursos que nos dicen que el Estado no tiene que estar presente. Están diciendo, de alguna manera, que las bibliotecas no estemos presentes, porque las instituciones como las nuestras, sin el apoyo del Estado, no podemos subsistir”, aseveró Luciana.

Por último, Alberto Franco señaló: “No tenemos dudas nosotros de que la participación ciudadana que se da de distintas maneras de esa trama tan intensa que es una biblioteca popular y con toda esa historia en cada pueblo, en cada barrio de la provincia de Buenos Aires hay una biblioteca popular que tiene una historia que está ligada a ese territorio y a esa ciudad. Y el Estado tiene un rol fundamental”.

*Cobertura de Radio Futura desde Chapadmalal.

Source

Deja una respuesta