28 de septiembre de 2023

«BATACAZOS» DEL FULBO

Los dirigidos por Gabriel Milito repitieron aquella hazaña  «Batacazos»: Argentinos Juniors. en el 57 quitó a River un invicto de 19 fechas. Por José Luis Ponsico (*) NAC&POP 23/08/2023 River en el´57 estaba para ganar el torneo de punta a punta. Llevaba 19 partidos invicto dejando atrás a San Lorenzo y Racing, escoltas, amplia ventaja…

Los dirigidos por Gabriel Milito repitieron aquella hazaña 

«Batacazos»: Argentinos Juniors. en el 57 quitó a River un invicto de 19 fechas.

Por José Luis Ponsico (*)

NAC&POP

23/08/2023

River en el´57 estaba para ganar el torneo de punta a punta. Llevaba 19 partidos invicto dejando atrás a San Lorenzo y Racing, escoltas, amplia ventaja -8 puntos- cuando Argentinos Jrs. con la base de su equipo campeón en Primera B, 1955, lo vapuleó 4 a 1 en el «Viejo Gasómetro».

El estadio de San Lorenzo resultó escenario elegido por el club de La Paternal, para jugar un partido que superaba las expectativas la capacidad del antiguo estadio de madera de Boyacá y Juan Agustín García

Argentinos Jrs. estaba en la mitad de la tabla aunque tenía buen equipo con 9 futbolistas que llevaban tres años juntos. Desde Madeira, Milne, Ditro, Di Stéfano, Pederzoli, Nappe, Carbone, Jorge Martín, Trigilli, Callá y Sciarra.

No estuvieron Mascarello el central y Vidal lateral izquierdo.

Tampoco Osvaldo Panzutto, los tres titulares en el mítico «Tifón de Boyacá» que ganó de punta a punta el certamen de Primera B en el´55.

Con alto promedio de goles. Por entonces, Oscar Raimundo Martín «8», siendo el más joven del equipo.

Madeira y Martín se habían probado en River en el´52.

Así, River sintió la ausencia de Néstor Rossi, baja sensible, aunque su suplente Ricardo Ramaciotti tiempo más tarde alcanzaba la gloria en Argentinos Jrs. e integrante de la selección nacional.

En River el «Tano» Ramaciotti no se afirmó entre 1957 y 1959.

El «Viejo Gasómetro» estaba repleto.

Se jugó el domingo 22 de setiembre del´57. River llevaba 19 partidos.

Invicto desde el comienzo del torneo, 5 de mayo.

Argentinos Jrs. estaba en la mitad de la tabla.

La diferencia alcanzaba a 15 puntos.

Sin embargo, el trámite produjo fiesta en La Paternal.

En River, Amadeo Carrizo, Alfredo Pérez, Federico Vairo, Oscar Mantegari, Ricardo Ramaciotti, Gilberto Sola, Miguel Angel Rodríguez -ausente Héctor De Bourgoing, titular- Eliseo Prado, Norberto Menéndez, Angel Labruna y Roberto Zárate.

Ese año la ventaja sobre San Lorenzo, ocho puntos. River convirtió 75 goles y recibió 34.

Racing 3ro.

Boca 4to.

En las eliminatorias para ir al Mundial Suecia´58, la selección nacional dirigida por Guillermo Stábile,

En Independiente contra Bolivia 9 futbolistas de River. titulares.

Sólo Corbatta y Lombardo, no.

En el «batacazo» del´57 abrió el marcador el zurdo Eugenio Callá, «10» rápido, encarador, goleador.

Figura en el´58, titular de la selección nacional, Sudamericano del´59.

Con paso por Vélez antes de ir a Boca, 1962.

Con Carmelo Simeone que llegó como parte y estuvo seis años.

Callá apenas dos.

En el «Viejo Gasómetro» empató el «Beto» Menéndez.

En el ST segundo gol otra vez Callá, el más destacado, tercero el defensor Guillermo Milne, penal.

Le pegaba fuerte.

El cuarto Mario Sciarra que siguió como titular, «wing» izquierdo entre 1955 y´62.

Con 65 goles uno de los máximos anotadores.

Argentinos Jrs. dirigido por Manuel Giúdice, inolvidable «Colorado» tuvo otras actuaciones destacadas.

En el 55 había alcanzado la mayor gloria con Osvaldo Fandiño como DT.

El diario «Crítica» en el 55, luego de una goleada a Argentinos de Quilmes en La Paternal 7 a 2, nació «El Tifón de Boyacá»-

En la noche del domingo 20 de agosto, último, los dirigidos por Gabriel Milito repitieron aquella hazaña

Superaron a River campeón con juego, goles y destellos de futbolistas alejados de grandes cotizaciones

Con gran preparación física quitaron la pelota a River y lo sometieron.

Por arriba y por abajo.

La fiesta en La Paternal se prolongó varias horas.

De pronto sobrevolaron los duendes de Héctor Pederzoli, Martín Pando, Ricardo Ramaciotti, «Nicha» Sáinz, sin olvidar al zurdo Orlando Nappe y uno que jugó poco pero la tenía atada, Juan Nacwacki, luego figura en Independiente y en Chile.

JLP/

(*) José Luis ¨Ponsico es columnista de La Señal Medios, Mundo Amateur, Libre Expresión, Agencia Nacional y Popular



Source

Deja una respuesta