1 de octubre de 2023

Argentina entró a los BRICS: “Habrá mejor acceso a esos mercados para generar dólares genuinos”

Jueves 24 de Agosto del 2023 – Internacionales

El docente de la Universidad Nacional de Quilmes, Miguel Giudicatti, opinó sobre la incorporación de Argentina al bloque económico que conformaron Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El gobierno nacional confirmó que Argentina ingresó al bloque de economías emergentes de los BRICS, junto a Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Se trata de una asociación económica y política de países cuyos socios principales son los integraron el grupo en primera instancia: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

La decisión de incorporar a Argentina se definió en la XV Cumbre que se realizó en Johannesburgo (Sudáfrica) y que finalizó este miércoles. Por lo tanto, a partir de 1 de enero de 2024, Argentina y los otros cinco países se sumarán formalmente al bloque.

El vicedirector del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Miguel Giudicatti, indicó en formar parte del grupo de los BRICS pone al país en un “escenario internacional con mercados emergentes” donde “muchos pasaron de países en vía de desarrollo a países con desarrollo importante, con fuerte peso en el comercio internacional” y, por lo tanto, “puede generar mercados para distintos países”.

Uno de esos mercados posibles es para que Argentina participe fuertemente en estos flujos de comercio y además en los flujos de financiamiento, que permita dar financiamiento como lo hace China a través de Swap, a flujos de comercios multilaterales y laterales”, agregó en declaraciones a Radio Ahijuna y reproducidas por el Informativo FARCO.

Para el docente universitario, con la incorporación al grupo Argentina “no solo va a tener mejor acceso a esos mercados, que ya los tiene” sino que le permitirá “mejorar ese acceso para vender sus productos y generar dólares genuinos”.

Además, “sino hay dólares, que es una posibilidad que está funcionando, que esos comercios se hagan respaldados por las monedas de esos países, que es algo que propuso Brasil para el caso de las importaciones entre Argentina”.

Source

Deja una respuesta