8M con reclamo por la libertad de las presas políticas mapuches

Miercoles 08 de Marzo del 2023 – Río Negro
Las cuatro mujeres de la comunidad Lafken Winkul Mapu fueron detenidas el 4 de octubre pasado, cuando el comando unificado de fuerzas federales creado por el gobierno nacional desalojó a las familias que realizan una recuperación territorial en Villa Mascardi.
Escuchar/Descargar el reporte de Karyna Hernández desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro.
En Río Negro una de las consignas en el marco del paro internacional de mujeres y disidencias será exigir por la liberación de las cuatro mapuches detenidas en el desalojo que llevaron adelante las fuerzas federales en Villa Mascardi, el pasado 4 de octubre.
“Hace cinco meses nos encontramos detenidas en prisión domiciliaria con nuestros hijos. Somos cuatro mujeres mapuches, una de ellas es nuestra autoridad espiritual, nuestra machi Betiana”, reclamó Celeste Ardaiz, en diálogo con Radio Encuentro.
Romina, otra integrante de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi que fue detenida en el operativo represivo del comando unificado creado por el gobierno nacional para instalarse en la zona, afirmó que uno de los reclamos es “por el retorno de la machi a su rewe, a su comunidad. Tenemos que volver todos”, insistió.
También dijo que es necesario retirar a las tropas de Villa Mascardi y pidió que “todas las mujeres se sumen y abracen nuestra lucha. Seamos un solo grito, pensamiento y corazón”.
“Que nuestras infancias crezcan libres, corran libres en el territorio. Todavía no nos pudieron callar ni frenar nuestra lucha por más que vivimos todo este atropello”, concluyó.